Seis órganos de admisión es el principal proyecto musical del guitarrista estadounidense Ben Chasny que también es parte de Comets on Fire. El estilo musical se define como neofolk o psico folk, en sus canciones además de los instrumentos clásicos de la música folk hacen uso de drones, campanas tubulares y elementos eclécticos de percusión. Entre las principales influencias musicales se mencionan tanto guitarristas de la tradición americana como John Fahey y Robbie Basho y grupos alemanes con fuerte contaminación étnica como Popol Vuh.
Después de participar en The Wicker Image de Plague Lounge, Chasny hizo su debut en solitario bajo el seudónimo de Six Organs de admisión para Pavillion en 1998. El álbum grabado con cuatro temas por el propio Chasny y originalmente impreso en sólo 400 copias fue reeditado en CD por Holy Mountain con Además el single Invitation to the SR for Supper/don''t Be Afraid en el que participa Ryan Hildebrand, quien se convierte en colaborador ocasional de Chasny. Pivotal para el álbum es la pieza Sum of all Heaven dividida en tres partes y 17 minutos de duración, mientras que el crescendo de guitarra de Race for Vishnu recuerda el estilo del Taj Mahal. Al año siguiente lanzó su segundo trabajo, Dust & Chimes, donde el autor siempre vuelve a trabajar en una acústica y lo - fi Key el folk rural alla John Fahey y el raga - rock de Matrix años sesenta. En 2000, se lanzó la edición limitada mini - lp Nightly Trembling. En 2002, Dark Noontide fue lanzado, grabado en lo - fi donde las referencias a la música india son mayores. En 2002 Chasny se convirtió en parte de Comets on Fire cuyos miembros lo ayudaron en las grabaciones de Compatiia lanzadas al año siguiente. En 2003 publicó para Octavio Paz, un homenaje al escritor mexicano fallecido en 1998. El autor abandona sus sistemas eléctricos y el álbum se graba completamente en acústica y sin overdubs. La fama del autor creció tanto que fue notado por David Tibet de Current 93 con quien grabó con motivo de la reedición de un EP de 1999, The Manifestation a song the Six Stations, una larga letanía en la que se hace eco el sonido de Popol Vuh. En 2005 se unió a la Drag City y la Escuela Pública de la Flor flanqueada al piano por la apreciada sesión Man Chris Corsano. El Sun Awakens de 2006 es más maduro y mejor grabado que los anteriores. Salen y luego sin grandes sorpresas, el artístico Shelter from the Ash (2007) en el que canta a su compañera Elisa Ambrogio y que dará vida al proyecto paralelo de los dedos de basalto, RTZ (2009), que consiste en temas más antiguos reelaborados, el experimental Luminous Night (2009), la acústica Asleep on the Floodplain (2011) y Ascent (2012) de los sonidos más