Bediuzzaman Said Nursi (en árabe, بديع .زمان سعيد .نورسی ; 12 de marzo de 1878 – 23 de marzo de 1960) fue un teólogo kurdo. Bediüzzaman (Badīʿ al-Zamān), que significa "la maravilla del tiempo" , fue un pensador musulmán Sunita kurdo nacido en Nurs (ahora Hizan, Provincia de Bitlis), autor de la Risale - i Nur (Epístola de luz): un comentario coránico de más de 6.000 páginas.
Cuando era joven, fue invitado por el gobernador otomano del vilayato de Van y residió con él y en su biblioteca Nursi podía leer libros científicos a los que nunca antes había podido acceder, aprendiendo así el idioma turco. Durante este período desarrolló un programa de educación universitaria para las provincias orientales del Imperio Otomano. Sin embargo, fue encarcelado en 1909 por su aparente participación en eventos relacionados con las actividades del Comité de la Unión y el progreso, pero pronto fue liberado. Permaneció activo durante el último período otomano en su calidad de reformador y partidario de la unidad de los pueblos del Califato Otomano. Propuso reformas en el campo de la educación al sultán otomano Abdul Hamid II, dentro de las enseñanzas tradicionales que tenían lugar en las madrasas, proponiendo encontrar un punto de concordia entre el sufismo (tasawwuf) y las ciencias modernas, dialogando mutuamente. Bediüzzaman estaba bastante preocupado por la creciente influencia de Mustafa Kemal Atatürk, quien pensó en controlarlo mejor ofreciéndole asumir el puesto de "Ministro de Asuntos Religiosos" para las provincias Turcas orientales en Anatolia : un puesto que Nursi rechazó. Este fue el comienzo de su desprendimiento de la ideología kemalista. Durante la Primera Guerra Mundial, fue miembro de la organización especial del Imperio Otomano. Nursi fue hecho prisionero de guerra por Rusia y se quedó aquí por más de dos años. Escapó del campo de prisioneros en la primavera de 1918 y regresó a Estambul.
Convencido del camino común que la ciencia moderna y la lógica deben recorrer para el futuro, luchó por la enseñanza de la historia de las religiones en las escuelas secularizadas y de las ciencias modernas en las escuelas religiosas. Nursi-contado entre los Mujaddid (renovadores) del siglo XIII Islámico-inspiró un movimiento de espiritualidad religiosa islámica que contribuyó en gran medida al renacimiento del Islam en Turquía y que hoy cuenta con varios millones de seguidores en todo el mundo. Una de las personalidades que se inspiró en su pensamiento es Fethullah Gülen.
Teólogos kurdos
Muertes en Şanlıurfa