Rosencrantz And Guildenstern are dead es una tragicomedia, vinculada al teatro del absurdo y al existencialismo, escrita por el dramaturgo inglés Tom Stoppard. La ópera nació como un solo acto en verso en 1964 con el título Rosencrantz And Guildenstern Meet King Lear. Reproducido en tres actos, se presentó por primera vez en 1966 en el Festival de Edimburgo. Según un testimonio del autor, con respecto a las diversas representaciones teatrales de esta comedia, llevadas a cabo en todo el mundo, diferentes pueden ser las cosas que cambian de una actuación a otra: .
Cuenta La historia de Rosencrantz y Guildenstern, dos personajes menores de la tragedia de William Shakespeare Hamlet, que son convocados a la corte del Rey de Dinamarca con la tarea de ayudar a Hamlet, en realidad con el propósito de averiguar (y reportar) si se ha vuelto loco o si está fingiendo. El título proviene de una broma pronunciada por un embajador inglés en el final de la tragedia de Shakespeare.
El estreno italiano fue el 24 de enero de 1968 en el Teatro Metastasio de Prato, producido por Compagnia dei Quattro. Texto traducido por Paola Ojetti, dirigido por Franco Enríquez, escenas y vestuario de Emanuele Luzzati, música de Giancarlo Chiaramello. Reparto: Valeria Moriconi, Paolo Ferrari, Mario Scaccia, Adriana Innocenti, Luciano Virgilio, Piero Nuti, Donato Castellaneta, Sandro Pizzocchero, Irenaeus Petruzzi, Silvana De Santis, Adolfo Belletti, Maria Adelaide Zaccaria, Luigi Palchetti, Alfredo Floor.
En 1990 la obra literaria fue adaptada para la gran pantalla y el largometraje, que se presentó durante el 47° Festival Internacional de Cine de Venecia del mismo año, ganó el León de Oro. La película fue dirigida por el propio Tom Stoppard (en su debut como director), protagonizada por Tim Roth (Guildenstern), Gary Oldman (Rosencrantz), Richard Dreyfuss, Joanna Roth, Iain Glen, Donald Sumpter, Joanna Miles e Ian Richardson.
Obras establecidas en Dinamarca