El Reino de Cusco (quechua : Qosqo) fue un pequeño reino ubicado en los Andes que nació como una pequeña ciudad-estado fundada por los Incas alrededor del siglo XII. En este período, Con guerras o sumisión pacífica, creció antes de dar paso al Imperio inca.
Los Incas comenzaron su historia como una tribu asentada en Cusco alrededor del siglo XII. Liderados por Manco Cápac crearon la pequeña ciudad - estado de Cusco (quechua: Qosqo), que se muestra en rojo en el mapa. En 1438, bajo el mando del Sapa Inca Pachacútec, cuyo nombre significa literalmente "agitador del mundo" , comenzaron una expansión que los llevaría lejos. La tierra que Pachacutec conquistó correspondía aproximadamente a la extensión de las Trece Colonias estadounidenses de 1776, y cubría casi por completo la cordillera de los Andes. Pachacutec reorganizó el Reino de Cusco en un imperio, el Tahuantinsuyu, un estado federal compuesto por un gobierno central con los Incas a la cabeza de cuatro provincias: Chinchasuyu (noroeste), Antisuyu (noreste), Contisuyu (suroeste) y Collasuyu (sureste). También se piensa que fue Pachacútec quien construyó Machu Picchu, con la idea de usarlo como residencia familiar o como casa de vacaciones.
Los Sapa Incas de la primera dinastía del Reino de Cusco fueron, en orden, Manco Cápac, Sinchi Roca, Lloque Yupanqui, Mayta Capac y Capac Yupanqui. Poco se sabe de estos primeros gobernantes, pero en los años siguientes capac asumió el significado de "Señor de la guerra" e incluso el de "Jefe" . El comienzo de la dinastía es generalmente 1200.