El Museo Teylers (Museo Teylers) es el museo más antiguo de los Países Bajos. Se encuentra en Haarlem, en el edificio donde vivía Pieter Teyler van der Hulst, un rico comerciante de telas que dejó sus pertenencias para la fundación del propio museo, cuyo núcleo original está compuesto por el Salón Oval.
En su testamento Pieter Teyler decidió que su colección y parte de su fortuna deberían utilizarse para crear una fundación para su promoción, la Teylers Stichting (Fundación Teyler). La herencia de Teyler a la ciudad de Haarlem se dividió en dos sociedades Teylers Eerste Genootschap (en holandés: primera Sociedad de Teyler) o ''Godgeleerd Genootschap'' (Sociedad Teológica), dirigida al estudio de la religión, y la Teylers Tweede Genootschap (segunda Sociedad), dedicada a la física, la poesía, la historia, el dibujo y la numismática. Los ejecutores del testamento de Teyler, los primeros directores de Teylers Stichting, decidieron establecer un centro de estudio y educación. Bajo un mismo techo se albergarían todo tipo de artefactos apropiados, como libros, instrumentos científicos, dibujos, fósiles y minerales. El concepto se basaba en un ideal revolucionario derivado de la Ilustración: la gente podía descubrir el mundo de forma independiente, sin coerción por parte de la iglesia o el estado. El ejemplo que guió a los fundadores en la creación del Museo Teyler fue el Mouseion de la antigüedad clásica: un "templo para las musas de las Artes y las Ciencias" que también sería un lugar de encuentro para los estudiosos y albergar varias colecciones.
Museo Teylers
Iglesias góticas de los Países Bajos
Arquitecturas de los Keldermans
Iglesias dedicadas a San Bavón de Gante
Iglesias calvinistas de los Países Bajos
Antiguas catedrales de los Países Bajos
Arquitecturas renacentistas de los Países Bajos
Mercados de los Países Bajos