Wolf-Heinrich Julius Otto Bernhard Fritz Hermann Ferdinand Graf von Helldorff (14 de octubre de 1896, Merseburg-15 de agosto de 1944, Berlín) fue un político y policía alemán, Jefe de la policía de Berlín, que aseguró la cooperación de las fuerzas policiales de la capital durante el ataque a Hitler el 20 de julio de 1944 (Operación Valkyrie).
Helldorf, hijo de un terrateniente, nació en Merseburg. Participó en la primera Guerra Mundial como teniente desde 1915, y desde 1918 fue miembro de la asamblea estatal prusiana.
Ya en 1931 se había unido al Sturmabteilungen, convirtiéndose en un líder de este grupo paramilitar, y luego convirtiéndose en uno de los miembros más importantes del Schutzstaffel de Berlín. El alcance de su trabajo se amplió en 1933, cuando también se le atribuyó liderar la SS Berlín - Brandeburg. En el mismo año fue elegido para el Reichstag. En marzo de 1933 fue nombrado Jefe de Policía de Potsdam y a partir de julio de 1935 ocupó el mismo puesto en Berlín, cargo que ocupó durante la última década de su vida. Helldorf solía arrestar a judíos ricos, apoderarse de sus pasaportes y extorsionar sobornos para obtener su liberación y salir de Alemania. Como jefe de la policía de Berlín, Helldorf desempeñó un papel fundamental en las angherías y el saqueo de la población judía de Berlín en la primera mitad de la década de 1930. Helldorf fue el cerebro organizativo de los incendios y saqueos de las sinagogas y empresas judías de Berlín en la Noche de Cristal de noviembre de 1938. En opinión del diplomático y escritor Hans - Otto Meissner, sin embargo, Helldorff habría protegido a varios judíos de varias maneras y algunos incluso habrían favorecido la emigración (tal vez en el pago de sumas de dinero). Desde 1938 Helldorf comenzó a estar en contacto con la oposición militar a Hitler, ya que se oponía al estallido de una posible guerra. El 20 de julio de 1944 estaba en comunicación con los conspiradores. Dado su lugar al mando de su policía de Berlín, inicialmente no interfirió con el golpe militar de Stauffenberg y los demás, y más tarde ayudó al nuevo gobierno. El hecho de que Helldorf se pusiera del lado del movimiento anti Hitler lo hizo considerarse un luchador de la resistencia alemana contra el régimen nazi. Por el intento de golpe, fue condenado por Roland Freisler en el Volksgerichtshof y asesinado en la prisión de Plötzensee.
Políticos alemanes del siglo xx
Personalidad de la Alemania nazi
Políticos alemanes del siglo XXI
Nacido en Heilbad Heiligenstadt
Políticos de la Unión Demócrata Cristiana