Léon Joseph Florentin Bonnat (20 de junio de 1833 - 8 de septiembre de 1922) fue un pintor francés.
Originario de Bayona de 1846 a 1853 vivió en Madrid, donde su padre tenía una librería y donde estudió pintura con José de Madrazo Y Agudo y Federico De Madrazo. Llegó a París en 1854 y fue alumno de Léon Cogniet en la École des Beaux - Arts. Su resurrección de Lázaro le valió el segundo Premio de Roma en 1857. Abandonó temas históricos y teatrales después de un viaje a Italia en 1869 y otro a Grecia y Oriente Medio, prefiriendo escenas de género y especialmente retratos. De estos hizo unos doscientos, entre ellos retratos de Louis Pasteur, Alexandre Dumas hijo, Victor Hugo, Dominique Ingres, Hippolyte Taine, Jules Ferry, Armand Fallières, Adolphe Thiers y Émile Loubet. Suyo es también el martirio de San Muchos de sus alumnos: Édouard Manet, Louis Béroud, Abel Bertram, Georges Braque, Gustave Caillebotte, Julie Feurgard, Raoul Dufy, Thomas Eakins, Othon Comunismo, Pablo de La Boulaye, Charles Laval, Raymond Lecourt, Adolphe - Frédéric Lejeune, Auguste Leroux, André Luis Mestrallet, Alphonse Osbert, Henri Pailler, Alfred Roll, José - Marius Avy, Pierre - Gaston Rigaud, Henry Siddons Mowbray, Henri de Toulouse - Lautrec, Marius Vasselon, Gustav Wentzel, Jean Hippolyte Marchand, Henri - Achille Zo, Nils Forsberg, Jean Geoffroy, Gabriel Deluc, Marc - Aurèle de Foy Suzor - Coté, así como su amigo Jules Aviat y muchos más Denis, pintado para el Panteón de París. En 1880 fue nombrado profesor en la École des Beaux - Arts y, al año siguiente, miembro de la Academia de Bellas Artes de París; en 1915 fue nombrado caballero de la Ordre national du Mérite. Léon Bonnat murió en 1922 en Monchy-Saint-Éloi, legando al Museo Bonnat en Bayona su colección personal que lleva su nombre. Había vivido 89 años.