Ilarion de Gaza (Tabata, 291-Pafos, 371) fue un monje cristiano Romano originario de Palestina, que pasó parte de su vida como ermitaño.
Según hagiografía, estudió en Alejandría, donde se convirtió al cristianismo y fue bautizado. Ansioso por dedicarse a la vida ascética, conoció a San Antonio anacoreto y luego regresó a Palestina donde, después de descubrir la muerte de sus padres, donó todas sus pertenencias a los pobres. Después de introducir el ascetismo en el territorio que rodea Gaza, se dedicó a la vida monástica viajando por todo el Imperio Romano. En 330 se embarcó para Sicilia, donde vivió como ermitaño en una cueva en Cava Ispica. Hacia el final de su vida, según las mismas fuentes, Sus milagros le dieron fama como sanador y viajó, desde 365, continuamente por Italia, Croacia y Chipre, perseguido por multitudes de enfermos. Murió en Paphos, en 371.
Su culto permanece actualmente limitado a solo unas pocas áreas locales. Sin embargo, gozó de gran popularidad en la época medieval hasta el punto de que varios monasterios atribuyeron al Santo su fundación. Según el Martirologio Romano, el día dedicado al santo es, como para el ermitaño Agatone, el 21 de octubre: patrón de Caulonia y San Hilario del Jónico.
Nacido en 291