Julián Carrón (Navaconcejo, 25 de febrero de 1950) es un sacerdote, teólogo, lingüista y profesor español. Él es un erudito del arameo antiguo y griego bíblico. Desde 2005 está a la cabeza, después de la muerte del fundador Luigi Giussani, del movimiento de comunión y liberación (CL): como presidente de la fraternidad de comunión y liberación y como asesor eclesiástico de la Asociación laica Memores Domini.
Ordenado sacerdote de la diócesis de Madrid en 1975, doctor en teología en 1984 y alumno titular de la École Biblique de Jerusalén, Julián Carrón ha impartido durante mucho tiempo la Sagrada Escritura en el Instituto de Estudios Bíblicos en el San Damaso de Madrid, en la actualidad, universidad san Dámaso : uno de sus principales intereses, el estudio de la historicidad de los Evangelios, Este campo ha publicado, además de numerosos artículos, el libro Jesús El Mesias manifiesto (Studia Semitica Novi Testamenti, 2-Madrid 1993) Junto a un grupo de sacerdotes muy cercanos don Javier Martínez (actual arzobispo de Granada), Carrón dio vida en España, a finales de los años setenta y ochenta, a la experiencia de un movimiento juvenil, llamado Nueva Tierra. En los mismos años, hubo un encuentro decisivo, por parte de estos sacerdotes, con algunos ciellini españoles y luego con MGR. Luigi Giussani. En 1985 Carrón y sus amigos decidieron unirse, con la mayoría de los miembros de su movimiento original, a la realidad eclesial de la comunión y la liberación, reconociendo una inspiración común y un discipulado común en MGR. Giussani. Carrón se convirtió en director de la edición española de la revista teológica internacional Communio y uno de los líderes de CL en España.
En 2004, mons. Luigi Giussani lo llamó a Milán, Italia (aquí don Carrón, desde marzo de 2005, es profesor de Teología en la Universidad Católica); esta "llamada" corresponde a una designación explícita como sucesor en el papel de guía del movimiento de Comunión y Liberación : la noticia se publicó en agosto de 2004, en el Encuentro anual para la amistad entre los pueblos en Rimini. Después de la muerte de Mons. Giussani el 22 de febrero de 2005, el P. Julián Carrón tomó efectivamente la iniciativa del movimiento de comunión y liberación, siendo elegido (el 19 de marzo de 2005) Presidente de la fraternidad de comunión y liberación y nombrado (el 13 de mayo de 2005) consejero eclesiástico de la Asociación Memores Domini, ambas fundadas por el P. Giussani. Estas son algunas de sus primeras declaraciones: en el verano de 2005 el P. Julián Carrón fue recibido por primera vez por el Papa Benedicto XVI. Además, debido a la estima que el Papa mostró por Mons. Julián Carrón también habló el 3 de junio de 2006, con ocasión de la celebración de las Vísperas en el encuentro entre el Papa y los movimientos eclesiales y las nuevas comunidades, en Roma, en la Plaza de San Pedro, con un comentario sobre el Apocalipsis de Juan. En octubre de 2005 participó en el Sínodo sobre "la Eucaristía: fuente y culminación de la vida y misión de la Iglesia" como padre sinodal del nombramiento papal. En abril de 2008 fue nombrado por Benedicto XVI como consultor del Consejo Pontificio para los laicos. En octubre de 2008 participó en el Sínodo sobre "la Palabra de Dios en la vida y la misión de la Iglesia" como padre sinodal del nombramiento papal. Tres años después de la muerte del padre. Giussani, en marzo de 2008, Julián Carrón fue confirmado presidente de la fraternidad de comunión y liberación, por unanimidad y con una sola tarjeta en blanco, durante seis años. En mayo de 2011, el teólogo español fue nombrado por Benedicto XVI como consultor del Nuevo Consejo Pontificio para la promoción de la Nueva Evangelización. El 18 de mayo de 2012, el P. Julián Carrón fue galardonado con la Medalla Presidencial y el Doctorado Honorario por la Universidad Católica de América en Washington, D.C., durante la ceremonia anual de entrega del diploma. El doctorado al P. Carrón fue galardonado "por su distinguido servicio en el campo de la teología, especialmente la Sagrada Escritura, y por su liderazgo de un movimiento eclesial internacional reconocido por el Papa" . En octubre de 2012 participó en el Sínodo sobre "la nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana" como padre sinodal del nombramiento papal. El 29 de marzo de 2014, la Diaconía Central de comunión y liberación volvió a conferir a Julián Carrón el mandato de Presidente de la fraternidad por un período de seis años. El 7 de marzo de 2015, dirigió todo el movimiento de comunión y liberación en una audiencia con el Papa Francisco.
Nacido en Navaconcejo
Personalidades pertenecientes a la Comunión y la liberación
Profesores de italiano del siglo XX