Judah Philip Benjamin (6 de agosto de 1811-6 de mayo de 1884) fue un senador estadounidense y de los Estados Confederados de Luisiana. Emigró a Savannah, Georgia en 1816 con sus padres (su padre era un judío inglés y su madre una judía portuguesa), que más tarde se establecieron en Wilmington, Carolina del Norte. Asistió a la Academia Fayetteville, Fayetteville, Carolina del Norte, y Yale College; se mudó a Nueva Orleans, Luisiana, en 1831 y se enseña en las escuelas; estudió Derecho; admitido en el Colegio de abogados en 1832, comenzó a ejercer en Nueva Orleans. Elegido para la cámara baja de la legislatura estatal en 1842, sirvió hasta 1844; miembro de la Convención Constitucional del Estado en 1845; elegido por el Partido Whig en el Senado de los Estados Unidos en 1853; elegido por los Demócratas en 1859, sirvió desde el 4 de marzo de 1853 hasta el 4 de febrero de 1861, cuando renunció; Presidente del Comité de derechos sobre tierras privadas (del trigésimo cuarto al trigésimo sexto congreso). Discípulo del masón Albert Pike, alrededor de 1850 fundó los Caballeros del Círculo de oro (KGC), una sociedad secreta organizada como un cuerpo paramilitar activo en América del Sur. El movimiento abolicionista creció después de la decisión Dred Scott v. Sandford de 1857 y el KGC se fijó el objetivo de provocar la insurrección de México, El Caribe, América Central contra la dominación española para recrear una esfera de Estados satélites subordinados a los intereses de los Estados Unidos. Judah fue nombrado Procurador General por el Gobierno Provisional de los Estados Confederados en febrero de 1861; nombrado Secretario a cargo del Departamento de guerra de los Estados Confederados en agosto de 1861, sirvió allí hasta noviembre de 1861, cuando fue nombrado secretario del Departamento de guerra, convirtiéndose así en el primer israelita en formar parte de los gobiernos en los Estados Unidos. Sirvió en esta posición hasta febrero de 1862, cuando renunció para aceptar el puesto de Secretario de estado en el gabinete del presidente Jefferson Davis, un puesto que ocupó hasta el final de la guerra. Se mudó a Gran Bretaña en 1865; estudió Derecho Inglés en Lincoln's Inn, Londres; fue admitido en el Colegio de abogados de esa ciudad en 1866 y ejerció la abogacía allí, mientras trabajaba para periódicos y revistas; recibió el cargo de queen's counsel en 1872. Retirado en 1883 de la práctica activa y la vida pública, se trasladó a París, Francia, donde murió el 6 de mayo de 1884; está enterrado en el cementerio de Père - Lachaise.
Políticos estadounidenses del siglo XIX
Senadores estadounidenses elegidos de Luisiana
Escritores franceses del siglo XVI
Juristas franceses del siglo xvi
Nacido en Farnborough (Hampshire)