Ivan Puni (En Ruso: Иван Пуни? Kuokkala (20 de febrero de 1894-28 de diciembre de 1956) fue un pintor ruso del siglo XX, pionero de la abstracción geométrica y de la vanguardia rusa. Se mudó a Francia en 1923, y se naturalizó francés en 1946, también es conocido a través del apellido francés que usará desde los años 30: Jean Pougny.
De origen italiano, nieto del músico especializado en ballets Cesare Pugni, nació en Repino, Finlandia, que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. De familia acomodada, estudió en París en la Académie Julian (1910) y entró en contacto con el cubismo y la vanguardia abstracta. De vuelta en Petersburgo conoció a Vasili Kandinskij y formó una asociación artística con Michail Larionov, Aleksandra Ëkster, ljubov'' Popova, Ivan Kljun, pero especialmente con el gran artista Kazimir Malevič, contribuyendo al nacimiento del suprematismo. Fueron años intensos e importantes, en los que trabajó principalmente con dibujos, gouaches, collages, ensamblajes polimáticos (1916-1917). Su trabajo fue inmediatamente notado, tanto es así que en 1918 fue nombrado profesor en la Academia de Petersburgo, y luego, por consejo de Mark Chagall, fue a enseñar en Vicebsk. En 1919 abandona Rusia. Fue a Berlín, donde expuso en la Galleria Der Sturm, cuna del expresionismo. En 1923 regresó a París, que se convertiría en su ciudad hasta su muerte. Muy conocido también en los círculos de la cultura parisina, culto, refinado, caracterizado por una gran timidez de carácter, es considerado uno de los más grandes intérpretes y exponentes de la vanguardia rusa de principios del ''900 y el arte abstracto.
Lista de museos que exhiben obras del artista:
Natural de Repino
Filósofos franceses del siglo XX
Personalidades alemanas de la primera guerra mundial