Las Thules del Sur son un grupo de islas que forman parte del archipiélago Sandwich del Sur; son administradas como parte del Territorio Británico de ultramar de Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur. Para la República Argentina las islas forman parte del Departamento de islas del Atlántico Sur de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El pequeño archipiélago está formado por tres islas: Bellingshausen, Cook y el sur de Thule. Las islas son una región árida, con temperaturas duras, y sin ningún valor económico, pero solo estratégico. Las islas son parte de un antiguo volcán sumergido, y están cubiertas de ceniza volcánica y guano pingüino. Hay focas y bancos de algas, especialmente en una pequeña ensenada en la isla Thule llamada Bahía Ferguson. El Thule del Sur fue llamado así por sus descubridores, ya que era considerado el punto más extremo del mundo.
En noviembre de 1976, un grupo de la Fuerza Aérea Argentina aterrizó en la isla Morrell (el nombre con el que los argentinos llaman a la isla de Thule), y sin informar al gobierno británico construyó una pequeña base científico - militar con alojamiento y un pequeño helipuerto para repostar. También establecieron una estación meteorológica, una radio y colocaron la Bandera Argentina. Todo esto se llevó a cabo bajo la dirección del gobierno militar argentino, con el fin de reclamar la posesión de las Islas Sandwich del Sur. La base se llamaba Corbeta Uruguay. Solo en diciembre de 1976 los británicos descubrieron la acción militar argentina. Inicialmente, Londres no reaccionó a lo que fue una invasión militar y la posterior ocupación de sus territorios. Después de un año, la presencia argentina pasó a ser de dominio público. El primer ministro británico, James Callaghan, decidió no enviar una fuerza militar para interrumpir la ocupación, prefiriendo la diplomacia. Esta falta de respuesta, y la intención del Gobierno británico de reducir la presencia militar en la Antártida por razones presupuestarias, fueron dos de las muchas razones que indujeron al gobierno argentino a pensar que también podría ocupar las Malvinas y las Georgias del Sur, lo que ocurrió en abril de 1982, iniciando la guerra de las Malvinas.
Islas de Mauritania
El colonialismo francés en África
El colonialismo portugués en África
El colonialismo holandés en África