Ignaz Joseph Pleyel (18 de junio de 1757-14 de noviembre de 1831) fue un compositor austriaco naturalizado francés, editor de música y constructor de pianos.
Nacido en Ruppersthal, Austria, hijo de Martin, un maestro de escuela, el joven Ignaz estudió música primero con el compositor Johann Baptist Vanhal, y luego, desde 1772, fue alumno de Joseph Haydn en Eisenstadt. Se trasladó a Francia, donde tomó el nombre francés de Ignace, y trabajó desde 1797 como editor de música (La maison Pleyel); a él se le debe la primera edición (1801) de los cuartetos de cuerda de su maestro Haydn. Más tarde se convirtió en uno de los más famosos constructores de piano Franceses del siglo XIX, compitiendo con otros grandes artesanos como Sébastien Érard. Cuando murió, en 1831, fue sucedido, en la compañía que él mismo fundó, por su hijo Camille. Una diferencia sustancial entre los pianos de Pleyel y Érard es también la ausencia, dentro de los primeros, del mecanismo de doble escape, ya que Pleyel siguió las técnicas de construcción de los artesanos ingleses. El escape doble, Sin embargo, ahora está muy extendido y generalmente presente en todos los pianos de cola. Los pianos de Pleyel siguen siendo de gran prestigio, e incluso en su época fueron muy apreciados por grandes compositores como Fryderyk Chopin o Franz Liszt. El primero, por cierto, afirmó preferir, cuando tocaba para sí mismo, un piano vertical a uno grande, para una mayor sensación de "intimidad" , que se puede reconocer en el timbre de los instrumentos de Pleyel.