El Gobierno en el exilio de Bélgica o el Gobierno belga en Londres (en francés Gouvernement belge à Londres, y en neerlandés: Belgische regering in Londen), o incluso, también conocido como IV Gobierno Pierlot, fue el gobierno en el exilio de Bélgica entre octubre de 1940 y septiembre de 1944 durante la Segunda Guerra Mundial. El gobierno es tripartito, en el que participan ministros del partido católico, El Partido Liberal y el Partido Laborista. Después de la invasión de Bélgica por la Alemania nazi en mayo de 1940, el Gobierno belga, bajo el primer ministro Hubert Pierlot, huyó primero a Burdeos en Francia y luego a Londres, donde se estableció como la única representación legítima de Bélgica ante los Aliados. Aunque ya no tenía autoridad sobre su propio país, el Gobierno administró el Congo Belga y mantuvo negociaciones con las otras potencias aliadas sobre la reconstrucción de la posguerra. Los acuerdos alcanzados por el gobierno en el exilio durante la guerra incluyeron la fundación de la Unión Aduanera del Benelux y la admisión de Bélgica en las Naciones Unidas. El gobierno también ejerció influencia dentro de las fuerzas belgas libres e intentó mantener vínculos con la resistencia. El gobierno en el exilio regresó a Bélgica el 8 de septiembre de 1944, después de la liberación de Bruselas. El 26 de septiembre, Pierlot formó un nuevo gobierno de unidad nacional (Pierlot V).