El Germanenorden (Orden de los alemanes) fue una sociedad oculta alemana, caracterizada por la práctica de varios ritos esotéricos neo-paganos. Se constituyó formalmente en 1912.
El Germanenorden fue fundado en Munich (pero según otras fuentes en Leipzig) en 1912 por Theodor Fritsch, autor de un Catecismo antisemita y el primer traductor alemán de Los Protocolos de los Sabios de Sión. Para ser parte de los miembros Germanenorden tuvieron que demostrar su pertenencia a la raza aria. La ideología del grupo estaba vinculada a algunos aspectos del movimiento Völkisch y a la Ariosofía de Guido von List. Entre sus propuestas estaba la deportación de judíos, mestizos, anarquistas, gitanos y otros grupos de personas considerados enemigos de la nación alemana. Durante las reuniones, los miembros de la sociedad generalmente se vestían de blanco y usaban cascos rematados con cuernos. Entre los símbolos utilizados apareció la Cruz Enganchada, a menudo con el acompañamiento de la música de Wagner. Hasta el estallido de la primera Guerra Mundial, el jefe de la sociedad fue Hermann Pohl, durante la guerra la secta comenzó a desmoronarse. Sin embargo, a pesar de la guerra, en 1918 la sociedad secreta contaba con alrededor de 1. 500 miembros. El 18 de agosto de 1918, la rama bávara del Germanenorden Walvater, encabezada por Rudolf von Sebottendorff, tomó el nombre de Thule - Gesellschaft.