La geometría simpléctica es la rama de la geometría diferencial y la topología diferencial que estudia variedades simplécticas, es decir, variedades diferenciables equipadas con una forma 2 cerrada no degenerada. Tiene sus orígenes en la mecánica hamiltoniana, en la que el espacio de las fases de ciertos sistemas toma la estructura de variedades simplécticas. El término "simpléctico" fue acuñado por Hermann Weyl, traduciéndolo del griego συμπλεκτικός, como un elenco de "complejo" , con el que el término comparte el mismo indo - sufijo europeo - plek. El nombre también fue elegido para enfatizar las profundas conexiones entre las estructuras simplécticas y las estructuras complejas.