El idioma español en Chile, o más simplemente Español Chileno, es una variedad de la Lengua Castellana ampliamente y mutuamente comprensible en comparación con el español "estándar" , del que sin embargo se distingue tanto por la pronunciación como por la gramática y el léxico. Las diferencias son más evidentes en el lenguaje popular e informal, mientras que en el "oficial" escrito y hablado (lenguaje legal, administrativo, discurso público en general y similares) tienden a disminuir. Aunque no está reconocido como tal, es de hecho el idioma oficial de Chile y es hablado por casi todos los chilenos. En realidad su difusión no es uniforme en todo el país donde, en el norte, prevalece el dialecto Andino y, en el Sur (Archipiélago de Chiloé), el chilote, mientras que a lo largo de la frontera argentina (en particular en la región de Cuyo y, en menor medida, en la Patagonia) hay influencias mutuas con el rioplatense.
Entre las principales características fonéticas del español Chileno, también presentes en otros dialectos Castellanos, cabe recordar:
Al igual que en la pronunciación, también en la gramática el español Chileno tiene algunas características comunes a varios otros dialectos Castellanos:
Entre las palabras típicas de la lengua coloquial chilena, podemos mencionar: