El escudo de armas de Chile es el símbolo heráldico oficial del país, creado por Charles Wood Taylor y adoptado el 26 de junio de 1834.
Este escudo de armas consiste en un escudo dividido horizontalmente en dos partes iguales, azul la superior y roja la inferior, con una estrella en el centro. El escudo está apoyado por un lado por un cóndor y por el otro por un huemul, ambos coronados con la corona de la Armada. El escudo también está coronado por tres plumas de color azul, blanco y rojo. Debajo del Escudo una cinta lleva el lema: "Por la Razón o la Fuerza" .
El primer escudo de armas de Chile fue adoptado en 1812. Consistía en un óvalo dentro del cual se representaba una columna (que simbolizaba el árbol de la libertad) coronada por un globo terráqueo. Sobre esta composición había una hoja de Palma cruzada y una lanza, y en la parte superior una estrella. A los lados de la columna había un hombre y una mujer indígenas que sostenían los brazos. En la parte superior e inferior del Escudo de armas estaban las siguientes inscripciones latinas: Post Tenebras Lux y Aut Consiliis Aut ense.
Escudos de los estados de los Estados Unidos de América
Cultura de Puerto Rico