Eliseo Graziadio Pontremoli (en hebreo: אליזוררויידיווונררמולי; 15 de septiembre de 1778 – 21 de agosto de 1851) fue un escritor, poeta, profesor, rabino, intelectual, filósofo, traductor, juez, diplomático, funcionario, Gran Rabino y jefe de la comunidad judía de Niza. Fue uno de los principales partidarios italianos de la corriente "anti-caraíta" junto con Isacco Samuele Reggio y Avraham Cologna.
Eliseo Graziado Pontremoli nació en 1778 de Esdra Pontremoli (nacido en Casale Monferrato el 10 de marzo de 1736 y murió en Casale Monferrato el 6 de diciembre de 1816), comerciante y banquero, y Rachele Pescarolo. Al crecer en una distinguida familia Casale, su padre, aunque no era rabino, alentó la decisión de su hijo de seguir una educación religiosa, en lugar de seguir una carrera comercial, como aparentemente parecía ser la primera propensión de Eliseo. El 17 de diciembre de 1799 fue nombrado rabino jefe de la comunidad de Ivrea, sucediendo al rabino Salomon Levi Foà de Módena. En 1814 Eliseo se trasladó a Chieri, cerca de la capital de Saboya, Turín, donde residían muchos de sus familiares. El mismo año fue nombrado rabino jefe de Chieri. Aquí nacieron algunos de sus hijos, entre ellos Esdra Pontremoli y el retratista oficial de la Saboya, Raffaele Pontremoli. Ocupó este cargo hasta 1833. En 1833 fue ascendido a Gran Rabino de Niza. Tuvo que reemplazar a la controvertida figura de Abraham Belaish (1773-1853), quien debido a algunos negocios turbios había puesto a la comunidad judía de Niza en una mala luz. Durante este período También tuvo que chocar con representantes de la Comunidad laica judía que querían quitarle el poder de decisión y el reconocimiento económico que se le dio al rabino jefe. Durante su carrera rabínica también trabajó como diplomático y juez que le valió los apodos "Le Bon Pontremoli" y "monsieur Le Grand Rabin" . Escribió cientos de obras que fueron recopiladas por el conocido judío Moritz Steinschneider hacia finales del siglo XIX. Murió el 21 de agosto de 1851 en Niza. En septiembre de 1851, a propuesta del Ministro del interior francés Léon Faucher, una calle en el Centro de Niza fue nombrada en su honor. Muchas de sus obras se encuentran en archivos públicos y colecciones privadas en Oxford, Nueva York, París y Moscú.