La economía de subsistencia es un tipo de sistema económico en el que existe un sistema de intercambio no monetario, basado en el uso exclusivo de los recursos naturales como fuente primaria y absoluta para garantizar el sustento y la supervivencia de los seres humanos. Las técnicas de suministro de alimentos y bienes que caracterizan la economía de subsistencia son la agricultura de subsistencia, la cosecha, la caza, la pesca y el pastoreo. En este tipo de Economía, cada miembro individual de la comunidad se sustenta a sí mismo y a los demás mediante la cooperación, la solidaridad, el compartir y el don, a fin de garantizar la supervivencia de todos los miembros de la comunidad. "Subsistencia" significa perseguir el objetivo de apoyar a su comunidad en un nivel que es justo y no está destinado a producir un excedente para vender a los mercados externos; en una economía de subsistencia, el desarrollo económico es mínimo, y el comercio (o intercambio) se utiliza para básico, y en este tipo de sistema económico no puede haber industrialización. En 1974 Pierre Clastres, hablando de la economía de algunas tribus amazónicas, las llamó economías de abundancia en oposición a la connotación negativa atribuida al término subsistencia.