Donatella Alessandra Della Porta (Catania, 1956) es una socióloga y académica italiana, profesora de ciencias políticas y sociología, conocida por su trabajo en movimientos sociales, corrupción, violencia política y sociología política. Es profesora en la Scuola Normale Superiore. En el pasado ha enseñado en el Instituto Universitario Europeo y en la Universidad de Florencia. Fue coeditora de la European Political Science Review.
Profesor de Ciencias Políticas en la Scuola Normale Superiore, en el pasado ha enseñado Sociología en el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales del Instituto Universitario Europeo desde 2003 y de la Universidad de Florencia, donde fue profesor asociado de ciencias políticas, presidente del curso de grado en Ciencias de la administración y director del departamento de Ciencias Políticas y Sociología (DiSPo). Obtuvo el Diplôme d''études approfondies en la École des hautes études en sciences sociales de París y el Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales en el Instituto Universitario Europeo de Florencia. Dirigió el proyecto de investigación financiado por la Comisión Europea DEMOS (Democracy in Europe and the Mobilisation of the Society). También es coordinadora del grupo de investigación sobre acción colectiva en Europa (GRACE). También ha realizado investigaciones en la Universidad de Cornell, Ithaca N. Y University y en el Wissenschaftszentrum Berlin für Sozialforschung. En 1990 recibió el premio de Desarrollo Profesional de la Fundación Guggenheim; en 1997 el Stipendium del Alexander von Humboldt Stiftung. Dirige el Centro de Investigación sobre movimientos sociales COSMOS, en el Instituto Universitario Europeo. Su principal interés de investigación se refiere a los movimientos sociales, la violencia política, el terrorismo, la corrupción. Sobre estos temas realizó investigaciones en Italia, Francia, Alemania y España. En la rama de movimientos, se ha ocupado principalmente del terrorismo de izquierda en Italia y Alemania, el movimiento no global (más correctamente movimiento de justicia global), el proceso de foros sociales, los movimientos No Tav y no Ponte, la ola de movilizaciones que caracterizó 2011 (Primavera Árabe, Indignados, Ocupar).
Académicos italianos del siglo XX
Académicos italianos del siglo XXI
Profesores de la Scuola Normale Superiore
Historiadores italianos del siglo XX
Historiadores italianos del siglo XXI
Escritores estadounidenses del siglo XX