El Codex Porphyrianus (numeración Gregory-Aland: P apr o 025; numeración von Soden: α 3) es un manuscrito uncial del Nuevo Testamento en griego, paleográficamente fechado en el siglo IX. 225. Hechos 1: 1-2: 13; Romanos 2:16 - 3:4; 8:32 - 9:10; 11:23 - 12:1; 1 Cor. 7:15 - 17; 12:23 - 13:5; 14:23 - 39; 2 Cor. 2:13 - 16; Cl. 3:16-4: 8; 1 Ts. 3 : 5-4: 17; 1 Juan 3:20-5: 1; Judas 4 - 15; Apoc. 16:12 - 17:1; 19:21 - 20:9; 22:6 - fin.
El Códice consta de 327 hojas de pergamino de 16x13 cm, escritas en una columna por página, 24 líneas por columna. Tiene errores de itacismo. Las letras οι αι y ε, η, ει y ι, ο y ω, y a veces οι confunden y υ. El códice contiene el texto de los hechos de los Apóstoles, las Cartas Católicas de las cartas de Pablo y el apocalipsis, con numerosas lagunas. El texto griego del códice es representativo del tipo textual Bizantino. con algunas lecciones no bizantinas. Es uno de los primeros manuscritos completamente bizantinos. Kurt Aland lo colocó en la categoría V.
El manuscrito pertenecía al Archimandrita Porfirio y de ahí el nombre por el que se le conoce; fue examinado y cotejado por Konstantin von Tischendorf. El manuscrito se conserva en la Biblioteca Nacional Rusa de San Petersburgo (Gr. 225).