Collybia (Fr. Fue uno de los más famosos de la historia. : xxviii, 119 (1857) del género Collybia pertenecen pequeñas setas carnosas, pero más putresibles que M...
Tricholomopsis rutilans (Schaeff). Cantante, Schweiz. Z. Pilzk. 17: 56 (1939). Tricholomopsis rutilans es un hongo comestible de calidad mediocre perteneciente ...
Calocybe gambosa (Fr.) Donk, Nova Hedwigia, Beih. 5: 43 (1962). El Calocybe gambosa, ya Tricholoma georgii, comúnmente llamado prugnolo (pronunciado /pruɲˈɲɔlo/...
Tricholoma imbricatum (Fr. Más información De Wikipedia, la enciclopedia libre : 133 (1871), es un hongo perteneciente a la familia Tricholomataceae Tricholoma ...
Carnoso, convexo y luego aplanado, umbonado, de color que varía de gris-marrón a gris oscuro, 3-8 cm de diámetro. Blanco, denso, ventricoso, unido al tallo. 6 ...
Tricholoma equestre (L.) P. Kumm. De Wikipedia, la enciclopedia libre : 130 (1871). Tricholoma equestre fue considerado hasta agosto de 2002 un hongo con un sab...
Cantante Cantharellula, Revista Mycol. Cantharellula es un género de hongos basidiomicetos perteneciente a la familia Tricholomataceae.
Recientemente, algunas ...
Tricholomataceae (Fayod) R. Heim ex Pouzar, Ceská Mykologie 37: 175 (1983). A las Tricholomataceae pertenecen especies de hongos muy heterogéneas entre ellas y,...
Paralepist Raitelh. (1981) es un género de hongos perteneciente a la familia Tricholomataceae. Hasta 2012 los miembros de su género fueron generalmente asignado...
Calocybe ionides (Bull.) Donk, Nova Hedwigia, Beih. 5: 43 (1962). Calocybe ionides es un hongo bastante raro y medio-pequeño pero fácilmente reconocible, debido...
La especie tipo es Melanoleuca vulgaris (Pat.) Palmadita. (1897), otras especies incluidas son: Del griego melas = negro y leukos = blanco, negro y blanco, po...
Clitocybe nebularis (Batsch) P. Kumm, 1871, comúnmente conocido como hongo de niebla, es un hongo tóxico; el mismo desafortunadamente todavía es consumido por m...
Clitocybe (Fr.) Staude, Schwämme Mitteldeutschlands: XXVIII, 122 (1857) al género Clitocybe pertenecen hongos terrestres, de varios tamaños, con colores variabl...
Del latín inversus = "invertido" , porque el sombrero tiene margen involuto. En forma de embudo, con el margen a menudo involuto, deprimido en el centro.
Sup...
Tricholoma saponaceum (Fr.) P. Kumm. , 1871 es un hongo basidiomiceto no comestible con una variabilidad cromática muy amplia, pero fácilmente reconocible por e...
Generalmente de pequeño tamaño, máximo 10 cm, Color amarillo-azufre, a menudo un poco más oscuro en el centro (ocre), primero convexo luego cada vez más aplana...
El género Laccaria (Berk. & amp; Broome, Ann. Mag. NAT. Hist. , Ser. 5 12: 370, 1883) se caracteriza por laminillas adnadas o algo decurrentes, espaciadas, grue...
Tricholoma atrosquamosum (Chev.) Sacc. es un Tricholoma del grupo Tricholoma terreum. Es un hongo comestible, que se distingue por el olor típico de la pimienta...
Paralepistopsis amoenolens (Malençon) Vizzini es un hongo que pertenece a la familia Tricholomataceae. Originalmente descrito en 1975 en Marruecos como Clitocyb...
8-20 cm de diámetro; semiesférico, luego convexo, con dobladillo involuto; umbonato, cubierto de grandes escamas fibrosas, adnadas, de color amarillo óxido o m...
Mycena inclinata (Fr.) Que. , Champs Jura Vosges 1: 105 (1872) es un hongo saprofítico de la familia Tricholomataceae. Es reconocido por su crecimiento cespitos...
Clitocybe odora (Bol.) P. Kumm. , Führer Pilzk. : 121 (1871). Clitocybe odora es un hongo que pertenece a la familia Tricholomataceae, interesante por el intens...
Convexo-umbonato en la juventud, luego aplanado e irregularmente en forma de embudo. 4-8cm, excepcionalmente puede alcanzar 10cm de diámetro. Cutícula blanca: ...
Tricholoma pardinum (Pers.) Que. Mem. SoC. Emulsión. Montbéliard, Ser. 2 5: 339 (1873). Una especie bien conocida por los micólogos, Tricholoma pardinum es un h...
Clitocybe gibba (Pers. : Fr. Kummer el Clitocybe gibba, comúnmente conocido como embudo o chamballine, es un hongo comestible bien conocido.
También es conocid...
Lepista caespitosa (Bres.) Singer, Lilloa 22: 192 (1951) Lepista caespitosa es un hongo cespitoso de caída bastante común.
Hay opiniones contradictorias sobre ...
Agárico gigante o incluso Cardenal gigante (Campania) (Leucopaxillus giganteus (Sowerby) Singer, Schweiz. Z. Pilzk. , 1982a Sondernummer 123 (Mycologia Helvetic...
Tricholoma equestre (L.) P. Kumm. , Führer Pilzk. : 130 (1871). Tricholoma equestre fue considerado hasta agosto de 2002 un hongo con un sabor exquisito porque ...
Genus Tricholomopsis Singer, Schweizerische Zeitschrift für Pilzkunde 17: 56 (1939). Al género Tricholomopsis pertenecen los hongos leñosos. Hasta hace unos año...
Tricholoma sejunctum (Sowerby) Quél. Mem. SoC. Emulsión. Montbéliard, Ser. 2 5: 76 (1872) Tricholoma sejunctum (Sowerby) Quél. , (1872). Es un hongo no comestib...
Lepista Desnuda (Bull. Cooke, 1871, es un hongo de finales de otoño entre los más extendidos, aunque no muy conocido. A pesar de ser un buen comestible, a menud...
Lepista flaccida (Sowerby) Pat. , Hymenomycetes (Alençon): 96 (1887). Lepista flaccida es un hongo muy conocido y codiciado, entre los mejores de su tipo.
Se c...
Lyophyllum P. Karst. , Acta SoC. Fauna Flora fenn. 2(1): 3, 29 (1881) Lyophyllum es un género de hongos basidiomicetos perteneciente a la familia Tricolomatacea...