En matemáticas, la suma de Euler es un método alternativo para sumar series. Dada una serie Σ a n, se dirá que es sumable según Euler si su transformación de Eu...
La suma infinita 1 − 1 + 1 − 1 +. También llamada The Great Series, descubierta por Guido Grandi en 1703, es una serie similar a la Serie 1 − 2 + 3 − 4 + · · · ...
En matemáticas, el teorema de Abel o el teorema de convergencia radial de Abel relaciona el límite de una serie de potencia (real o compleja) con la suma de sus...
La fórmula del producto de Euler o más simplemente el producto de Euler es una fórmula demostrada por Leonhard Euler en 1737. donde
ζ
(
s
)
Mé...
En matemáticas, la serie sumativa de la unidad, también conocida como 1 + 1 + 1 + 1 +. es una serie divergente. Es representable por suma como truncamiento al f...
En matemáticas, las series Q hipergeométricas, también llamadas series hipergeométricas básicas, son generalizaciones Q-analógicas de series hipergeométricas or...
En la teoría analítica de números, las funciones L denotan algunos tipos particulares de funciones especiales definidas en números complejos que generalizan la ...
Consideremos las siguientes funciones y dónde está el aumento Q - factorial.
Que la primera función constituye un q-análogo de la exponencial ordinaria se des...
En matemáticas, el "sueño del segundo año" es el par de identidades (especialmente la primera) descubiertas en 1697 por Johann Bernoulli. Los valores numéricos ...
En análisis matemático, el producto de Cauchy (o según Cauchy) de dos sucesiones de término general
a
y
{\displaystyle a_{n}}
y
...
En Matemáticas, 1 − 3 + 9 − 27 +... es una serie infinita cuyos términos son los factores sucesivos de tres en signo alterno. Como serie geométrica, se caracter...
En matemáticas se dice producto infinito en relación con una sucesión de números reales o complejos a 1, para 2, para 3,. la entidad denotada y definida como el...
Para cada s con
R
y
(
s
)
Más información;
0
{displaystyle Re (s) & gt; 0}
La función eta de Dirichlet se define como: algunas exten...
En matemáticas, y más precisamente en el análisis matemático, una serie alterna es una serie cuyos términos son alternativamente positivos o negativos. Una defi...
Las funciones de Dirichlet L se definen, dado un módulo de caracteres de Dirichlet q, como L
(
s
,
χ
)
=
∑
y
=
1
∞
...
Si ahora suponemos que es correcto para ''n - 1'' es decir: ∑
Me
=
0
y
−
1
2
Me
=
2
y
−
1
{\displayst...
La función e fue definida por Thomas Murray MacRobert en 1938 para generalizar la función hipergeométrica generalizada
p
Más información
...
En el análisis matemático, el criterio Weierstrass, también conocido como la prueba M, es un resultado importante en relación con la convergencia total (y, en c...
En matemáticas, la función de Riemann Xi (Ξ) es una función definida de tal manera que tiene una ecuación funcional particularmente simple. Es una variante de l...
En el análisis matemático, la serie de Taylor de una función en un punto es la representación de la función como una serie de términos calculados a partir de la...
En el análisis funcional, la transformación zeta es una transformación integral que permite transformar una función discreta en una función más simple, utilizad...
Un dipolo eléctrico, en electrostática, es un sistema compuesto por dos cargas eléctricas de signo igual y opuesto y separadas por una distancia constante en el...
La suma de todos los números naturales, también escrito 1 + 2 + 3 + 4 +. o por el símbolo de suma como es una serie divergente; la suma de la primera
y ...
En matemáticas, la suma de Borel es una generalización de la suma de una serie, para asignar un valor incluso cuando este último no converge. Como su nombre ind...
En matemáticas con el término desarrollo asintótico, o con los equivalentes serie asintótica y desarrollo de Poincaré se entiende una serie formal de funciones,...
Consideremos dos series con Términos no negativos
∑
a
y
{\displaystyle \ sum a_{n}}
y
∑
b
y
{\displayst...
En el análisis matemático, una serie de funciones es una herramienta utilizada para generalizar el estudio de la suma de un número finito de funciones y llegar ...
En matemáticas, la serie indeterminada fue considerada por primera vez por Euler, quien aplicó métodos de suma para asignar un valor finito a esta serie. La ser...
Consideremos una función aritmética
f
{\displaystyle F}
y un número primo
p
{\displaystyle p}
, se define como la serie de ca...
En matemáticas una serie de Neumann es una serie de la forma: donde
T
{\displaystyle T}
es un operador. Esta es una generalización de la serie...
En matemáticas, en particular en el análisis complejo, el teorema de Cauchy - Hadamard o fórmula de Cauchy - Hadamard, cuyo nombre se debe a Augustin - Louis Ca...
En matemáticas, el teorema de Abel o el teorema de convergencia radial de Abel relaciona el límite de una serie de potencias (real o compleja) con la suma de su...
En matemáticas, la suma por partes, también llamada transformación (o lema) de Abel, es un proceso que le permite escribir de otra manera la suma (finita o infi...
En matemáticas, la función zeta de Riemann es una función que es de importancia fundamental en la teoría analítica de números y tiene implicaciones significativ...
En matemáticas, la fórmula Madhava - Leibniz Para π es una serie convergente, más correctamente llamada serie Madhava-Leibniz siendo un caso particular de una s...
En términos matemáticos se puede definir como: o por una Definición recursiva como la sucesión geométrica que comienza con
1
{\displaystyle 1}
...
En matemáticas, y más precisamente en Análisis, la suma de Cesàro es una definición alternativa de la suma de una serie, que coincide con la habitual cuando la ...
En matemáticas, una serie de Dirichlet es cualquier serie de la forma donde s y los coeficientes a n son números complejos. La serie de Dirichlet juega un papel...
En matemáticas, Las series de potencias formales en múltiples variables son extensiones bastante directas de las Series de potencias formales. Si denotamos con ...
En matemáticas, el teorema de Riemann Dini es un teorema sobre series de valores reales simplemente convergentes, llamado así por los matemáticos Bernhard Riema...
En el análisis matemático, el criterio de Leibniz (también escrito Leibnitz) es un criterio de convergencia aplicable a los Términos de signos alternos de la Se...
En matemáticas, las series de potencias formales son entidades que permiten reformular la mayoría de los resultados relativos a las Series de potencias obtenida...
En otras palabras, la sucesión de sumas parciales diverge, es decir: para cada
M
& gt;
0
{\displaystyle M> 0}
hay un índice
m
...
En matemáticas, el desarrollo de la serie de Volterra representa una expansión funcional de un funcional dinámico, no lineal e invariante en el tiempo, desarrol...
La serie de Ramanujan es una técnica inventada por el matemático indio Srinivasa Ramanujan para asignar un valor (finito) a una serie divergente en el infinito....
En matemáticas, una serie de potencias en una variable es una serie de funciones de la forma: donde los coeficientes a n, el Centro c y el argumento de la varia...
En el análisis complejo, la serie de Laurent de una función compleja
f
(
z
)
{\displaystyle f (z)}
es una representación de tal función de...
En matemáticas una serie hipergeométrica es una serie de potencias en una variable
z
{\displaystyle z}
en el que la relación de los coeficient...
En matemáticas, la serie de Mercator o serie de Newton - Mercator significa la serie de Taylor de la función logaritmo natural. Está dada por la fórmula de expr...
En matemáticas, en particular en el análisis armónico, la serie de Fourier es una representación de una función periódica por una combinación lineal de funcione...