La reacción diablos (o Mizoroki - diablos) es la reacción química entre un haluro de alquilo insaturado (o el triflato correspondiente) y un alqueno en presenci...
La reacción de Feulgen (llamada así por el fisiólogo alemán que la desarrolló, Robert Feulgen), es una metodología para resaltar el ADN en secciones de tejido p...
En química orgánica, la reacción Buchwald - Hartwig (o Buchwald - Hartwig amination) es una reacción de acoplamiento oxidativo que permite la formación de un en...
La condensación de Knoevenagel (o la reacción de Knoevenagel) es una variante de la condensación aldólica que tiene lugar cuando un aldehído o una cetona, en pr...
La degradación de Hofmann es una reacción química de una amida primaria para dar una amina primaria con un átomo de carbono menos. La reacción lleva el nombre d...
La reacción Briggs - Rauscher (también llamada " péndulo químico ") es un ejemplo de una reacción oscilante caracterizada por el cambio periódico visible de col...
La condensación de Claisen ocurre entre dos moléculas de éster o entre una molécula de éster y un compuesto carbonilo en presencia de una base fuerte, dando lug...
La reacción de Friedel - Crafts es una reacción de sustitución electrofílica con la cual, en un anillo aromático, un ion de hidrógeno es reemplazado por un carb...
La epoxidación de Sharpless es una reacción enantioselectiva que permite la preparación de alcoholes epoxi a partir de alcohol alílico. Este procedimiento es pa...
La condensación de Darzens (también conocida como reacción de Darzens o condensación del éster glicídico) representa la reacción de una cetona con un α - éster ...
El acoplamiento de Glaser o la reacción de Glaser es un proceso del acoplamiento entre dos alquinos terminales para formar un dialchain. La reacción se lleva a ...
La reacción Reimer Tiemann o ensayo aurine es una reacción química utilizada para el reconocimiento de fenoles. En la práctica consiste en la conversión de feno...
La reacción de Perkin es una reacción orgánica del tipo de condensación aldólica, desarrollada por William Henry Perkin. La condensación se logra mediante la un...
Reordenamiento de neber o reacción de neber es una reacción orgánica en la cual un ketoxym se convierte en una alfa - aminochetone por medio de una reacción de ...
La transposición de Beckmann, llamada así por el químico alemán Ernst Otto Beckmann (1853-1923), es una reacción de reordenamiento, en catálisis ácida, de una o...
La reducción de Wolff - Kishner es una reacción química de desoxigenación reductiva que, a partir de un aldehído o cetona, conduce a un alcano. El método origin...
La reorganización del Fischer-Hepp o la reacción del Fischer-Hepp o la transposición del Fischer-Hepp es una reacción de reorganización en la que el grupo nitro...
La síntesis Simmons-Smith permite obtener fácilmente con buenos rendimientos anillos de ciclopropano reemplazados por alquenos,
utilizando CH 2 I 2 y una aleac...
En esta reacción orgánica, un alcohol terciario se divide por una oxidación orgánica de un peroxiácido a una cetona. A menudo, el ácido utilizado es ácido P-ni...
La reducción de Clemmensen, o reacción de Clemmensen, o reducción de dithians, es una reacción química de reducción de un grupo carbonilo (> C=O) a un grupo ...
La dihidroxilación asimétrica Sharpless es una reacción enantioselectiva que permite la formación de un diol a partir de un alqueno. El protocolo prevé el uso d...
La oxidación de Swern, descubierta por el químico americano) Daniel Swern (1916 - 1982) que le dio el nombre, es una reacción química en la que un alcohol (prim...
El reordenamiento de McLafferty es una reacción que ocurre en la fase gaseosa durante la ionización cuando se usa la ionización electrónica en la espectrometría...
Reordenamiento Hofmann-Martius o reacción Hofmann - Martius en química orgánica es una reacción de reordenamiento que convierte una anilina N-alquilada a la cor...
En química orgánica, la inversión de Walden se define como la inversión de un centro quiral en una molécula de un reactivo químico. Dado que una sola molécula p...
La degradación de Edman, el nombre de Pehr Edman que lo desarrolló, es un método que permite secuenciar los aminoácidos presentes dentro de los péptidos. Esto p...
La reacción de Staudinger es la reacción química de una azida con una fosfina o fosfito para obtener un imminofosforano. La reacción lleva el nombre del químico...
La reacción de Williamson, descubierta por el químico Alexander Williamson en 1850, representa el mejor método general para la síntesis de éteres asimétricos o ...
La reorganización de Brook en la química orgánica es una reacción de reorganización donde un grupo organosililo intercambia posición con un protón hidroxilo en ...
El reordenamiento de Wolff consiste en la conversión de un α - diazochetone en un keteno. La reacción fue descrita por L. Wolff en 1912. El proceso es catalizad...
La epoxidación de Jacobsen es una reacción enantioselectiva que permite la preparación de epóxidos a partir de alquenos incluso no funcionalizados. Es similar a...
La reacción de Bucherer es una reacción química orgánica que consiste en la sustitución de un hidroxilo de un naftol por un grupo amino por bisulfito de sodio e...
El reordenamiento de Cope, también conocido como transposición de Cope, es una transposición sigmatrópica característica de 1, 5 - Dienes que por calentamiento ...
La reacción Achmatowicz es una reacción orgánica en la que un furano se convierte en un dihidropirano. En la publicación original de 1971 del químico Osman Achm...
La reacción de Wittig es una reacción utilizada en la síntesis orgánica para reemplazar un grupo carbonilo con un grupo alqueno. Esta reacción fue descubierta p...
El reordenamiento de Chan es una reacción química que implica un reordenamiento de un acetato de aciloxi (1) en presencia de una base fuerte a un 2 - hidroxi - ...
La reacción de Bosch es una reacción química entre el dióxido de carbono y el hidrógeno que produce carbono en forma de grafito, agua y calor. La reacción gener...
El reactivo de Ehrlich produce tinción azul de la solución en la que está presente en caso de que dicha solución contenga triptófano. Otra aplicación del reac...
La reacción de Rosenmund es una reacción química de hidrogenación, en la que un cloruro de acilo se reduce selectivamente a aldehído. Lleva el nombre de Carl Wi...
La reducción de abedul es una reducción orgánica de un anillo aromático con sodio y un alcohol en amoníaco líquido para formar 1, 4 - ciclohexadieno. La reacció...
El reordenamiento de Willgerodt, también llamado reacción de willgerodt, es una reacción orgánica que convierte un arilo-alquilo-cetona en la amida correspondie...
La reacción del Kolbe - Schmitt, por el químico alemán Adolph Wilhelm Hermann Kolbe, que ha estudiado, llamada también simplemente la reacción de la reacción de...
La síntesis de Madelung es una reacción química que produce indoles sustituidos o no sustituidos por ciclización intramolecular de una n-fenilamida, obtenida co...
La condensación de Claisen ocurre entre dos moléculas de éster o entre una molécula de éster y un compuesto carbonilo en presencia de una base fuerte, dando lug...
La reacción Paternò - Büchi, llamada así por Emanuele Paternò y George Büchi, quienes establecieron su utilidad básica y su forma mecanicista, es una reacción f...
La reacción de Prins es una reacción orgánica que consiste en la adición electrofílica de un aldehído o cetona a un alqueno o alquino, seguida de la adición de ...
La eliminación de Hofmann o pirólisis de Hofmann (también conocida como metilación-exhaustiva) es una reacción química en la que una amina reacciona para dar un...
La cicloadición azida - alquino de Huisgen es una cicloadición 1, 3 - dipolar entre una azida y un alquino terminal, o interno, para formar un 1, 2, 3-triazol. ...
La oxidación de Jones es una reacción química de oxidación que transforma alcoholes primarios y secundarios en ácidos carboxílicos y cetonas, respectivamente. L...
El reordenamiento de Bamberger también llamado reacción de Bamberger es una reacción química en la que las fenilhidroxilaminas tratadas con una solución acuosa ...