Mnemotécnica es el conjunto de reglas y métodos utilizados para almacenar rápida y más fácilmente información difícil de recordar. Los mnemotécnicos explotan la...
La disonancia cognitiva es una teoría de la psicología social introducida por Leon Festinger en 1957 (y posteriormente tomada de nuevo por Milton Erickson en el...
Una ilusión es una distorsión de una percepción sensorial o cognitiva, causada por la forma en que el cerebro se utiliza para organizar e interpretar la informa...
El anamorfismo es un efecto de ilusión óptica donde una imagen se proyecta sobre el plano de una manera distorsionada, haciendo que el sujeto original sea recon...
Una ilusión auditiva o ilusión acústica, es el equivalente de sonido de una ilusión óptica : el sujeto escucha sonidos que no están presentes en el estímulo o l...
La continuidad educativa es un conjunto de estrategias educativas que tienen como objetivo el desarrollo armonioso de la persona, desde la infancia hasta la eda...
Affordance (invitación a usar) define la calidad física de un objeto que sugiere a un humano las acciones apropiadas para manipularlo. Cada objeto tiene sus pro...
La prueba de espejo es una prueba de la capacidad de un animal para reconocerse a sí mismo cuando se coloca frente a un espejo. La prueba se utiliza para verifi...
La expresión Efecto Tetris se refiere a un fenómeno psicológico común por el cual una actividad que requiere un alto nivel de atención puede afectar incongruent...
El efecto general es un cambio cognitivo en la conciencia reportado por algunos astronautas y cosmonautas durante el vuelo espacial, causado por la observación ...
El término apercepción se refiere a una forma particular de percepción mental, que se distingue por la claridad y la autoconciencia. Fue introducido por el filó...
El fragmento en la psicología cognitiva es una unidad de información. La operación de adquisición de estas unidades se llama fragmentación. Según George Armitag...
La ilusión de Ponzo es una ilusión óptica donde, debido a una percepción incorrecta del cerebro, el espectador reconoce figuras de diferentes dimensiones de las...
La filología cognitiva es la ciencia que estudia textos escritos y orales, considerándolos como productos de procesos mentales humanos. Por lo tanto, compara lo...
Las palabras Takete y Maluma identifican un famoso experimento sobre fonoestesia o fonosimbolismo realizado en 1929 por Wolfgang Köhler, en la isla de Tenerife....
En psicología, la inhibición del retorno (IOR) es la tendencia a evitar redirigir la atención a posiciones espaciales u objetos ya explorados. Experimentalmente...
En psicología cognitiva, el efecto Stroop (o efecto Jaensch) es un ejemplo de variación en los tiempos de reacción mientras se realiza una tarea específica.
La...
La autoconciencia es el reconocimiento explícito de la propia existencia. Por lo tanto, la definición incluye el concepto de la propia existencia como individuo...
La construcción teórica de Self-Reflexive (Reflective Self) se remonta al pensamiento de Hegel, en 1807, declaró que " es solo a través del conocimiento de la m...
Pareidolia o ilusión pareidolítica (del griego εδδωλον èidōlon, "imagen" , con el prefijo παρά parà, " cerca ") es la ilusión subconsciente que tiende a referir...
La conversión fonética es una técnica de almacenamiento de números. Funciona convirtiendo números en consonantes y, adecuadamente agregando vocales, convirtiénd...
La metarrepresentación, del término representación más el prefijo griego meta, Plus, es definida por Deirdre Wilson como una representación de una representació...
Sesgo cognitivo (pron. 'baiəs) es un patrón sistemático de desviación de la norma o racionalidad en el juicio. En psicología, indica una tendencia a crear su pr...
La escala de Shepard, que lleva el nombre del psicólogo Roger Shepard, quien la ideó, es un ejemplo de un "canón eternamente ascendente" . De hecho, una escala ...
El efecto Dunning-Kruger es una distorsión cognitiva debido a la cual los individuos con poca experiencia en un campo tienden a sobreestimar sus habilidades al ...
El prejuicio cultural se manifiesta cuando las personas de una determinada cultura juzgan e interpretan cosas, fenómenos, eventos, problemas, oportunidades, pos...
El efecto Hawthorne indica el conjunto de variaciones de un fenómeno, o de un comportamiento, que se producen debido a la presencia de observadores, pero que no...
La expresión OODA loop (bucle italiano OODA) loop o Boyd se refiere al ciclo de decisión " observar, orientar, decidir y actuar, desarrollado por el estratega m...
La memoria a corto plazo (MBT), también llamada memoria o activo primario es la parte de la memoria que se considera capaz de retener una pequeña cantidad de in...
La escotomización es el acto psicológico de la escotomización. La extensión del concepto escotoma ocular del que hereda la etimología (derivación del griego ant...
El sesgo de confirmación (en inglés, sesgo de confirmación / sesgo confirmatorio) en psicología se refiere a un fenómeno cognitivo humano para el cual las perso...
La teoría de la inferencia correspondiente es una teoría psicológica propuesta por Edward E. Jones y Keith E. Davis (1965) en el contexto de la psicología socia...
Mnemónica es el conjunto de reglas y métodos utilizados para almacenar rápida y fácilmente información difícil de recordar. La mnemónica explota la capacidad na...
Desde la segunda mitad del siglo XX, la expresión psicología popular ha asumido un papel importante en las ciencias cognitivas, y en la filosofía de la mente, a...
El meme (AFI:/ ˈmmeme/; plural memes o memes; del inglés meme, del griego μίμημα, mímēma, "imitación" , en el modelo de gen) es una idea, estilo o acción que se...
El síndrome de Pollyanna es la tendencia a recordar objetos y eventos agradables con mayor precisión que los desagradables. Fue descrito por Margaret Matlin y D...
El método sustractivo es un procedimiento metodológico de la psicología científica experimental moderna, que constituye la piedra angular pragmática de cualquie...
La psicolingüística o psicología del lenguaje se puede definir como el estudio de los factores psicológicos y neurobiológicos que subyacen en la adquisición, co...
La psicología cognitiva, también conocida como cognitivismo, es una rama de la psicología aplicada al estudio de los procesos cognitivos teorizada alrededor de ...
El término epistemología evolutiva fue acuñado por Donald T. Campbell (1974) tratando de abordar las cuestiones de la teoría del conocimiento y la epistemología...
Jamais vu (en francés, " nunca visto ") es lo opuesto a déjà vu, es decir, consiste en la incapacidad de reconocer a una persona o una situación familiar. Es un...
El término Abstracción se refiere al proceso mental por el cual se reemplaza un conjunto de objetos con un concepto más general que describe los objetos de acue...
La teoría de la mente (a menudo abreviada como "ToM" , de la teoría de la mente en inglés) es la capacidad de atribuir estados mentales - creencias, intenciones...
La autoeficacia es un proceso cognitivo clave identificado por el psicólogo social Albert Bandura para el análisis de la agentiva humana. El contexto teórico de...
La sobrecarga cognitiva, más conocida como sobrecarga de información(ing), ocurre cuando recibes demasiada información para poder tomar una decisión o elegir un...
En el desarrollo infantil humano, un objeto de transición es algo, generalmente un objeto físico, que proporciona comodidad psicológica al niño, reemplazando pr...
El ruido (o ruido de información) en Psicología y semiótica, es un trastorno causado por el exceso de información, de tal manera que incluso el elemento potenci...
También es un campo de estudio que se refiere a la comprensión del entorno crítico para los tomadores de decisiones en las áreas de complejidad y dinámica, desd...
En Neuropsicología l ' excitación (inglés excitación, despertar) es una condición temporal del sistema nervioso, en respuesta a un estímulo significativo y una ...
La escotomización es el acto psicológico de la escotomización. La extensión del concepto ocular de scotoma del que hereda el etimus (derivación del griego antig...