Comenzó su carrera en el mundo del motociclismo con motocross y en 1986 cambió a las carreras en competiciones de pista. En el campeonato nacional de España ga...
La familia de origen veneciano, de la provincia de Rovigo, se trasladó al barrio de Gorla, porque su padre había sido contratado en Pirelli como obrero.
En el...
Randy Krummenacher (nacido el 24 de febrero de 1990) es una motociclista suiza. Ganador del Campeonato del Mundo Supersport en 2019.
Su padre, Peter Krummenach...
En 1993 se convirtió en campeón nacional de producción deportiva de la clase 125. Al año siguiente, en 1994, debutó en la clase mundial 125 en el Gran Premio d...
En 1997 compitió en el Campeonato Nacional de Velocidad de Japón clase 125 colocándose en vigésimo lugar; en 1998 mejoró su posición para alcanzar el cuarto lu...
En 1996 hizo su debut en el campeonato del mundo en la clase 125 como comodín en un Aprilia, pero al año siguiente solo disputó el Campeonato de Europa del oct...
Nacido en Florencia, se trasladó con su familia a Milán, luego desplazado a Mandello del Lario en 1944, después de que los bombardeos aéreos aliados habían des...
Andrés Sánchez Marín hizo su debut en el Campeonato del Mundo en 1982 en la clase 125 montando un MBA, participando en la temporada completa. Ocupó el puesto 1...
Campeón de Francia "entre" 1968 en 350 en Aermacchi (en ese año ganó tres veces en Monthléry y Bourg - en - Bresse), Auréal hizo su debut en el motomondiale en...
Hizo su debut en la clase 125 del motomondiale en Motegi en 2000 con una Yamaha del equipo SP Tadao Racing, como comodín, sin obtener puntos iridate. En el mis...
Su debut en competiciones tuvo lugar en Cesenatico en 1968, montando un Guazzoni 60. Con los "mosquitos" Milanese Bianchi corrió hasta 1971, obteniendo buenos ...
Rupert Hollaus (4 de septiembre de 1931 - 11 de septiembre de 1954) fue un motociclista austriaco.
En automovilismo mundial ganó 5 grandes premios y en 1954 se...
En lo que respecta a las competiciones del Campeonato del Mundo, su debut se remonta a la temporada 2002, en la clase 125 y conduciendo un Aprilia del equipo C...
Su trayectoria en el motociclismo comenzó en competiciones locales en la Comunidad Valenciana, dándose a conocer en 1979, cuando fue segundo en la “Copa Streak...
Àlex Crivillé Tapias (nacido el 4 de marzo de 1970) es un retirado motociclista español. Ganador de la clase 125 en 1989 y la clase 500 en 1999, fue el primer y...
William De Angelis (nacido el 20 de junio de 1981) es un piloto de motociclismo y rally de San Marino. Hermano del más conocido Alex, también tuvo una carrera d...
Buscherini hizo su debut como joven piloto privado el 27 de marzo de 1966, durante la Temporada romagnola en el circuito urbano de Riccione, una carrera válida...
Alessandro Gramigni (nacido el 29 de diciembre de 1968) es un motociclista italiano, campeón del mundo en la clase 125 en 1992 y campeón italiano de Superbike e...
Fausto Gresini (nacido el 23 de enero de 1961 en Imola, Italia) es un ex piloto de motocicletas italiano y ejecutivo deportivo que fue dos veces campeón del mun...
Criado en el Terni de los años cincuenta, lleno de entusiasmo y admiración por las hazañas deportivas del conciudadano Libero Liberati, era hijo de un comercia...
Después de competir durante algunos años en el Campeonato de España de Velocidad, pasando del 24º lugar en 2004 al 7º en 2005, 6º en 2006, 4º en 2007 y 3º en 2...
Comenzó a competir en bicicletas de bolsillo en 2005. En esta disciplina ganó el campeonato suizo junior B en 2006. En 2007 compitió en la ADAC Junior Cup 125,...
Gary Stuart Hocking (30 de septiembre de 1937-21 de diciembre de 1962) fue un piloto de motocicletas de Zimbabwe y dos veces campeón del mundo. Hocking nació en...
Admirador de Geoff Duke, los primeros éxitos que le dieron a conocer en el mundo del motociclismo se obtuvieron en las carreras del Gran Premio de Manx, la car...
Después de competir y ganar algunas carreras en Honda de una sola marca, en 1991 y 1992 participó en el Campeonato de Europa de Velocidad en la clase 125, prim...
En cuanto a las competiciones del campeonato mundial, su debut se remonta al Gran Premio de motocicletas chino de 2005, donde aprovechó un comodín para partici...
En 1997 participó en el Campeonato Europeo de Velocidad en la clase 125 y conduciendo un Aprilia, ocupando el puesto 26 a finales de año. En cuanto a las compe...
Ganó el campeonato escandinavo 125 en 1998 y 1999; en el último año hizo su debut en el campeonato del mundo, en la clase 125 a bordo de un Aprilia, ocupando e...
Luca Cadalora (nacido el 17 de mayo de 1963 en Módena, Italia) es un piloto de motocicletas italiano, campeón del mundo en la clase 125 en 1986 y dos veces en l...
Hizo su debut en la clase 125 del motomondiale en 2003 a bordo de un Honda RS 125 R del equipo Equipe de France Espoir en el Gran Premio de casa, como un comod...
Hizo su debut en las carreras en 1999, ganando el Campeonato francés Supermotard clase 125. En 2001 participó en el campeonato francés 125 colocándose tercero....
Tomizawa debutó en la clase 125 del motomondiale en 2006, jugando el Gran Premio de Japón como comodín; también como comodín dirige el Gran Premio de casa en 2...
Después de un pasado como aficionado (su primera victoria en la carrera fue en 1947, en Reggio Emilia, conduciendo un " Guzzino ") , hizo su debut en el campeo...
En cuanto a las carreras en el Campeonato del Mundo, su debut se remonta a 1967 donde compitió el Gran Premio de España de Motociclismo de 1967 en la clase 250...
Además de haber obtenido 9 títulos nacionales húngaros entre 1971 y 1984, a pesar de las dificultades de esos años para que pilotos de más allá de la cortina c...
Las primeras apariciones de Oliveira en las principales competiciones se remontan a 2008, cuando participó en la Red Bull MotoGP Rookies Cup, ganando dos carre...
Comenzó a competir con motocicletas a la edad de once años. En 2007 quedó segundo en el campeonato de Murcia en la categoría PRO 80, donde se convirtió en camp...
Hizo su debut en el Campeonato del Mundo como comodín en el Gran Premio de Italia de 1990 montando un JJ Cobas en la clase 125, llegando 17 en la línea de meta...
Su carrera en carreras duró varios años, desde su debut gracias a un wild card obtenido para competir en el Gran Premio de Japón de Motocicletas de 1995 en la ...
Ascareggi comenzó a competir en el motomondiale en la temporada 1980, cuando con un Minarelli terminó séptimo en el GP de las naciones en la clase 50, obtenien...
Comenzó a correr en 1959 con un Laverda 100, pronto reemplazado por un Mondial 125 con el que ganó su primera carrera ese año, la contrarreloj Castell''arquato...
Hizo su debut en la clase 125 del motomondiale en 2000, compitiendo dos Grandes Premios como comodín a bordo de un Aprilia, sin obtener puntos. En 2001 corrió ...
Después de competir en el campeonato de España de Velocidad y ganar en la clase 125 en 2005, la lesión a Julián Miralles en el Gran Premio de motocicletas de I...
Hizo su debut en la clase 125 del motomondiale en 2002 con Honda, en el equipo Semprucci Angaia Racing, con su compañero de equipo Noboru Ueda. En esta tempora...
Frédéric Petit (nacido el 6 de mayo de 1975 en Saint - Maur - des - Fossés) es un piloto de motociclismo francés. Su hermano, Jimmy Petit, también compite como ...
Campeón italiano junior del 125 en 1967, al año siguiente pasó en la categoría "seniors" , obteniendo el cuarto lugar en el campeonato italiano del Octavo Di l...
Obtuvo sus primeros éxitos en las pruebas temporales: con un Guazzoni 50 fue Campeón de Montaña Toscana de 1970 a 1972, y en esta última temporada también fue ...
Sus primeras apariciones en el mundo del motociclismo internacional fueron con motivo del Gran Premio de Motociclismo de Malasia, cuando, gracias a wild cards,...
Su primera aparición en competiciones mundiales de automovilismo se registró en 1991 en la clase 250 con una Yamaha; sin embargo, no obtuvo un resultado válido...
Ramón Torras era el menor de cuatro hermanos. Pasó sus primeros años entre un jardín de infantes de las Hermanas Capuchinas de la madre del Divino Pastor y un ...