Capcir era una antigua comarca del norte de Cataluña. Sobre la base del Tratado de los Pirineos de 1659, el territorio pasó al reino de Francia y sigue siendo p...
La Cataluña Norte (en catalán: Catalunya o Norte Catalunya Nord; en francés: Catalogne Nord o Pays Catalan) es el nombre utilizado, principalmente en la región ...
Se encuentra al sur de la isla de Mallorca; destinado desde 1916 como zona militar, se ha librado de la explotación turística, como resultado ha permitido la c...
Países catalanes (en catalán Països Catalans) es un término utilizado para indicar los territorios habitados por los catalanes, también utilizados con connotaci...
La ciudad se encuentra ubicada en el centro de la ciudad. Nombre de la red inalámbrica (SSID): 555278°e 42. 558333; 1. 555278 Andorra, oficialmente el Principad...
La bandera de catalonia, en la senyera catalana (pronunciado /sɐ'ɲeɾə/, transliterado al español como señera) es un símbolo vessillologico formado por las cuatr...
Rosellón (en francés : Rosellón; en catalán : Rosselló; en español: Rosellón) es una comarca histórica catalana situada administrativamente en la esquina surest...
El Conflent fue una antigua comarca del Norte de Cataluña. Sobre la base del Tratado de los Pirineos de 1659, el territorio pasó al Reino de Francia y sigue for...
El Carche (catalán: el Carxe) es una región montañosa de la Comunidad Autónoma de Murcia, España, que culmina a 1371 metros (Pico de la Madama); forma parte de ...
La Franja de Aragón (Franja de Aragón en español, Franja d'Aragó o Franja de Ponent en catalán, Francha de Aragón o Francha de Lebán en aragonés) es un territor...