El trastorno específico del habla (DSL) es un trastorno evolutivo del habla, llamado "específico" , ya que no está relacionado ni causado por otros trastornos d...
Salomón Veniaminovič Šereševskij, también conocido simplemente como Ш (Š), S. O's de Lurija (en ruso : Соломон Вениаминович Шерешевский? (1886-1 de mayo de 1958...
Las pruebas neuropsicológicas son herramientas para evaluar el funcionamiento de funciones o procesos cognitivos como la memoria, la atención, el lenguaje, las ...
En general, el protocolo de rehabilitación implica una fase de historia de casos en profundidad relevante para la historia clínica, las manifestaciones patológi...
La acalculia es un defecto en la realización de cálculos mentales y escritos. Aunque el término se usa a menudo como sinónimo de discalculia, se distingue de es...
En el lenguaje médico, la amnesia es un trastorno episódico de la memoria a largo plazo. La persona que sufre de amnesia puede ser incapaz de recordar eventos d...
La ilusión de Jastrow, también llamada Wundt - La ilusión de Jastrow es una ilusión óptica descubierta por el psicólogo estadounidense Joseph Jastrow en 1889. L...
El fenómeno dependiente del nivel de oxigenación de la sangre, abreviado con el acrónimo BOLD, es la base de las variaciones de la señal de imágenes de resonanc...
La anosognosia (o nosoagnosia) es un trastorno neuropsicológico que consiste en la incapacidad del paciente para reconocer e informar que tiene un déficit neuro...
El área de Broca (o área del lenguaje articulado) es una parte del hemisferio cerebral dominante, ubicado en el pie del tercer giro frontal, cuya función está i...
SM, a veces llamado SM - 046, es un paciente descrito por primera vez en 1994 que sufrió la destrucción bilateral de la amígdala en la infancia tardía debido a ...
El síndrome de Gerstmann es un síndrome neuropsicológico caracterizado por agnosia digital, agraphia, acalculia y desorientación derecha/izquierda. Por lo gener...
La disociación es un principio metodológico neuropsicológico para descubrir la multicomponencialidad de los procesos cognitivos utilizando diferentes tareas.
S...
Con trastorno de compactación específica en el campo médico, se identifica uno de los trastornos específicos de aprendizaje más comunes (D. S. A.) indicado por ...
El paradigma de doble tarea es un procedimiento experimental utilizado en Psicología Experimental y neuropsicología. Consiste en solicitar a los participantes d...
Para los trastornos de aprendizaje específicos (abreviatura DSA), son la deficiencia de algunas habilidades específicas (que forman parte de la familia de trast...
El deterioro cognitivo leve (ICM), en el italiano deterioro cognitivo leve, también conocido como trastorno neurocognitivo infantil (en el DSM - 5) es una condi...
Aunque la RM funcional es una terminología genérica, es decir, aplicable a cualquier técnica de imagen de RM que proporcione información adicional a la morfolog...
La afasia (del griego voceφασία voz, afirmación) es la pérdida de la capacidad de componer o entender el lenguaje, debido a lesiones en las áreas del cerebro re...
La negligencia de la unilateral espacial (NSU), también conocida como síndrome del espacio de eminattenzione o negligencia o eminegligenza espacial unilateral, ...
La dislexia forma parte de los trastornos específicos del aprendizaje o DSA (manual DSM-5) y es una condición caracterizada por problemas de lectura y el diagnó...
El síndrome de Savant, también llamado síndrome de Wise idiot (del francés idiot savant), indica una serie de retrasos cognitivos incluso graves que una persona...
Alessìa es el término que, en Neuropsicología, indica un trastorno patológico de la esfera sensorial, que consiste en la pérdida de las habilidades cognitivas q...
El término parafasìa se refiere a un trastorno del lenguaje que consiste en la sustitución de términos exactos por otros incorrectos o en el cambio de orden de ...
La desorientación en psiquiatría se define como la pérdida de conciencia mental relacionada con la percepción espacio - temporal. Aquellos que sufren de ella no...
La terapia de orientación de la realidad (ROT) es una técnica utilizada en el tratamiento de las demencias preseniles (por ejemplo, la enfermedad de Alzheimer) ...
La neuropsicología es la disciplina que tiene como objetivo el estudio de los procesos cognitivos y conductuales correlacionándolos con los mecanismos anatómico...
El fenómeno de la visión ciega (o visión ciega) consiste en mantener la capacidad de localizar un estímulo visual ubicado en la parte del campo visual afectada ...
La neuropsicología clínica es un área interdisciplinaria entre la psicología y la neurología, especializada en la detección, evaluación y tratamiento de rehabil...
La Psicobiología (el término proviene del griego psique (ψυχή) = "alma" , "bios (βίος) =" vida ") y logos (λόγος) = " ciencia ") , también llamada psicología bi...
La agrafia es un trastorno neurológico y neuropsicológico adquirido, que causa una pérdida en la capacidad de comunicarse a través de la escritura, tanto debido...
La disortografía es un trastorno específico de la escritura que no respeta las reglas de transformación del lenguaje hablado en lenguaje escrito no atribuible a...
La disartria (del latín científico moderno dys "disminuida" , "disfuncional" y ARTR - "articulación de la voz" y - ia) es un trastorno motor del habla que surge...
El trastorno específico del habla (DSL) es un trastorno evolutivo del habla, llamado "específico" , ya que no está relacionado ni causado por otros trastornos d...
La ilusión pato-conejo es una representación figurativa propuesta en 1892 por el psicólogo estadounidense Joseph Jastrow, para ilustrar una forma de ilusión ópt...
Hemianopsia es la pérdida de la mitad del campo de visión. Puede golpear la mitad derecha/izquierda o la mitad alta / baja del campo de visión. Otro trastorno s...
L ' apraxia (del griego a -, prefijo de negación, y praxía do, entonces una incapacidad para hacer) es un trastorno neuropsicológico movimiento voluntario, defi...
En Neuropsicología l ' excitación (inglés excitación, despertar) es una condición temporal del sistema nervioso, en respuesta a un estímulo significativo y una ...
En neuropsicología, la alochiria es el fenómeno por el cual un sujeto que sufre de negligencia espacial unilateral a quien se presenta un estímulo en el hemispa...
La negatividad de desajuste (MMN) o campo de desajuste (MMF), también llamada negatividad de discordancia, es un componente de la onda generada por cualquier po...
Hablar en lenguas, del griego γλώσσα (glossa), lengua y λαλέω (laléo), hablar, significa "hablar en otras lenguas" ; más precisamente, hablar en lenguas se refi...
La psicología del envejecimiento o Psicogeriatría (más raramente, psicología Gerontológica) es una rama de la psicología que se ocupa tanto de los problemas psi...
El cebado (traducible con Trigger) es un efecto psicológico por el cual la exposición a un estímulo afecta la respuesta a estímulos posteriores. La influencia d...
La disgrafía, conocida como trastorno de la escritura, es un trastorno específico de la escritura en la reproducción de signos alfabéticos y numéricos; puede es...
El ejercicio es una ciencia interdisciplinaria que aplica teorías, métodos, herramientas y técnicas de la lingüística, la psicolingüística, la psicología del de...
La Agnosia (del griego a-gnosis, " no saber ") es un trastorno de percepción caracterizado por la falta de reconocimiento de objetos, personas, sonidos, formas,...
La Autotopoagnosia (del griego a-gnosis, que significa "no saber" , y topos, que significa " lugar ") es un tipo de agnosia que afecta el sentido de la postura....
La prosopagnosia (o prosopoagnosia) es un déficit perceptivo adquirido o congénito del sistema nervioso central que impide a los sujetos que son golpeados recon...
La lesión cerebral traumática o TBI (que se puede traducir como " lesión cerebral traumática ") , ocurre cuando una fuerza externa causa un trauma en el cerebro...
La discalculia, conocida como trastorno de la aritmética, es un trastorno específico del aprendizaje en la comprensión de la aritmética, como la dificultad en l...