Con dialecto sabonés (savoneise, pero generalmente zeneise) se refiere a la variedad de Liguria hablada en el centro urbano de Savona. La clasificación científi...
Arbanella es un término en uso en el idioma de Liguria para definir un tipo particular de frasco de vidrio, útil como recipiente para alimentos dulces y salados...
El dialecto altarese es un dialecto de transición de Liguria-Piamontés tradicionalmente hablado en el municipio de Altare, en Val Bormida. Está atestiguado en f...
Belin (transcrito de algunas ortografías en la forma bellin, pronunciado be'Lin) es un sustantivo masculino que indica el aparato sexual de los hombres. Sin emb...
El novese (noveise /NU'veize/ en lengua Liguria, localmente) es la variedad lingüística tradicional de Novi Ligure. En la clasificación científica es común con ...
El ligurio (en liguriano zeneize / ze'nejze/, ISO 639 - 3 Código lij) es una lengua románica tradicionalmente asociada con el galoitálico (Piamontés, Lombardo, ...
Aquí se ilustra la ortografía adoptada por la Académia Ligùstica do Brénno (y la Wikipedia de Liguria), muy similar a la de Gian Giacomo Cavalli y Giovanni Cas...
El mentonasco (o mentonés) es una variedad dialectal de la lengua occitana del cantón de Menton, en el Departamento de Alpes Marítimos en Francia. Es intermedio...
Mussa (en Liguria móssa) es un término que en Liguria indica el aparato genital femenino, la vagina, generalmente con connotación vulgar. Indica, además de este...
El antiguo Ligurio era una lengua hablada en tiempos prerromanos y romanos por los Ligurios, un antiguo pueblo del Noroeste de Italia y el sudeste de Francia Al...
Los dialectos de la Alta Val Bormida son de las variedades lingüísticas Galo-itálicas habladas en la Alta Val Bormida, valle alpino-Apenino perteneciente al río...
El finalés (finarìn) es una variedad de la lengua Liguria hablada en la provincia de Savona, aproximadamente en los municipios de Finale Ligure, Calice Ligure, ...