Fue creado en 1913 por John Davison Rockefeller Sr. (1839 - 1937) y su hijo John Davison Rockefeller Jr. (1874 - 1960), propietarios de la compañía petrolera S...
Irving Fisher (27 de febrero de 1867 – 29 de abril de 1947) fue un economista y estadístico estadounidense. Contribuyó decisivamente a la teoría de los números ...
Elizabeth Blackwell (3 de febrero de 1821 - 31 de mayo de 1910) fue una médica británica.
Fue la primera mujer en la historia moderna en graduarse en medicina ...
John Maynard Keynes, primer barón Keynes de Tilton (5 de junio de 1883 - 21 de abril de 1946) fue un economista británico, padre de la macroeconomía y considera...
Ronald Aylmer Fisher (17 de febrero de 1890-29 de julio de 1962) fue un estadístico, matemático y biólogo británico, considerado quien hizo de las estadísticas ...
Alexis Carrel (Sainte - Foy - lès - Lyon, 28 de junio de 1873-París, 5 de noviembre de 1944) fue un cirujano y biólogo francés que hizo una contribución fundame...
Nacido en Manhattan en 1890, se matriculó en 1906 en la Universidad de Columbia en Nueva York, en la Facultad de Biología. Se graduó de la Universidad de Corne...
Ammon fue ingeniero de 1863 a 1868. En 1883 dirigió una exploración geográfica y geológica. En 1887 realizó investigaciones antropológicas y a partir de 1887 f...
Julian Sorell Huxley (22 de junio de 1887 - 14 de febrero de 1975) fue un biólogo, genetista y escritor británico, hijo de Leonard, nieto de Thomas y hermano de...
La esterilización obligatoria, también conocida como esterilización forzada, significa programas implementados por políticas gubernamentales que intentan obliga...
Eugen Bleuler (30 de abril de 1857 - 15 de julio de 1939) fue un psiquiatra suizo. Fue uno de los psiquiatras europeos más importantes de todos los tiempos e hi...
El racismo científico (a veces referido como biología, Antropología racial, o pseudo-ciencia del racismo) es el estudio de las técnicas e hipótesis para apoyar ...
Henry Fairfield Osborn (8 de agosto de 1857 – 6 de noviembre de 1935) fue un paleontólogo estadounidense que se convirtió en director del Museo Americano de His...
El término eugenesia (del griego εγγενής, eughenès : "bien nacido" , de εὖ, éu, "bueno" , y γένος, ghènos, "raza" , "parentesco" , " linaje ") indica todo un co...
John Maynard Keynes, primer Barón Keynes de Tilton (5 de junio de 1883-21 de abril de 1946) fue un economista británico, el padre de la macroeconomía y consider...
Emil Kraepelin (15 de febrero de 1856-7 de octubre de 1926) fue un psiquiatra y psicólogo alemán. Kraepelin fue un hombre erudito y brillante; con la ayuda de n...
Lewis Madison Terman (15 de enero de 1877 – 21 de diciembre de 1956) fue un psicólogo estadounidense. Profesor de psicología y Pedagogía en la Universidad de St...
Winston Leonard Spencer Churchill (30 de noviembre de 1874-24 de enero de 1965) fue un político, historiador, periodista y militar británico. Él fue Primer Mini...
Profesor de la Universidad de Harvard, desarrolló pruebas de inteligencia que sometió a más de dos millones de soldados estadounidenses de la Primera Guerra Mu...
Otmar Freiherr von Verschuer (16 de julio de 1896 en Wildeck-8 de agosto de 1969 en Münster) fue un médico y biólogo alemán que dirigió la oficina genética del ...
Las esterilizaciones obligatorias en Suecia fueron esterilizaciones llevadas a cabo en Suecia, sin un consentimiento válido del sujeto, durante los años 1906-19...
Francis Galton (16 de febrero de 1822 – 17 de enero de 1911) fue un explorador, antropólogo y climatólogo Británico y mecenas de la eugenesia.
Además de esta p...
Auguste Henri Forel (1 de septiembre de 1848-27 de julio de 1931) fue un psiquiatra y entomólogo Suizo, más conocido por sus investigaciones sobre la estructura...
Las teorías y aplicaciones de la eugenesia - el conjunto de creencias y prácticas que tiene como objetivo mejorar la calidad genética de la población mundial - ...
Eugen Fischer (Karlsruhe, 5 de julio de 1874-Friburgo de Brisgovia, 9 de julio de 1967) fue un médico alemán, conocido por sus contribuciones a la eugenesia Naz...
Emily Gowan Ferguson (14 de marzo de 1868 – 27 de octubre de 1933) fue una jurista, escritora y activista por los derechos de la mujer canadiense, que en 1916 s...
El laboratorio Galton, ubicado en el University College de Londres, Inglaterra, lleva a cabo investigaciones sobre Genética Humana. Se estableció originalmente ...
Profesor en el Teachers College de la Universidad de Columbia, sus intereses se dirigieron primero a la psicología animal y más tarde a las leyes del aprendiza...
Robert Andrews Millikan (22 de marzo de 1868-19 de diciembre de 1953) fue un físico estadounidense.
Ganó el Premio Nobel de Física en 1923 por su trabajo sobre...
Josef Rudolf Mengele (16 de marzo de 1911-7 de febrero de 1979) fue un militar, médico y criminal de guerra alemán. Licenciado en Antropología en la Universidad...
Roger Pearson (21 de agosto de 1927) es un empresario, político y editor británico. Empresario, político de extrema derecha y editor prolífico y diverso, tambié...
Alexander Graham Bell (3 de marzo de 1847 – 2 de agosto de 1922) fue un ingeniero, inventor y científico estadounidense de origen británico.
Fue el PRIMERO en ...
George Bernard Shaw (26 de julio de 1856-2 de noviembre de 1950) fue un escritor, dramaturgo, lingüista y crítico musical irlandés. En 1925 ganó el Premio Nobel...
Helen Letitia Mooney (20 de octubre de 1873 – 1 de septiembre de 1951) fue una política, escritora y activista feminista Canadiense. Formó parte de los movimien...
Hans Friedrich Karl Günther (16 de febrero de 1891 - 25 de septiembre de 1968) fue un antropólogo alemán.
Fue un exponente de la teoría de la raza y partidario...
Henry Havelock Ellis (Croydon, 2 de febrero de 1859-Hintlesham, 8 de julio de 1939) fue un médico, psicólogo y escritor británico, así como un reformador social...
Leonardo Conti (24 de agosto de 1900-6 de octubre de 1945) fue un médico y político alemán naturalizado Suizo. Desde el principio se adhirió al nacionalsocialis...
Karl Ludwig Lorenz Binding (Fráncfort del Meno, 4 de junio de 1841-Friburgo, 7 de abril de 1920) fue un jurista alemán que promovió la teoría de la "Justicia de...
El hombre, este Desconocido (Título original L'homme cet inconnu), Primera Edición Julio 1935, es un ensayo filosófico por el médico y científico francés Alexis...
William Herbert Sheldon (19 de noviembre de 1898 – 17 de septiembre de 1977) fue un psicólogo y numismático estadounidense, conocido por su trabajo sobre la con...
Margaret Louise Higgins Sanger (14 de septiembre de 1879 – 6 de septiembre de 1966) fue una activista, enfermera, escritora y educadora sexual estadounidense qu...
Karl Pearson (27 de marzo de 1857-27 de abril de 1936) fue un matemático y estadístico Británico. Con sus obras que influyó en gran medida la teoría estadística...
Otto Reche (Kłodzko, 24 de mayo de 1879-Großhansdorf, 23 de marzo de 1966) fue un antropólogo, profesor y escritor alemán.
Se unió al Partido Nacional Socialis...
William Bradford Shockley (13 de febrero de 1910-12 de agosto de 1989) fue un físico estadounidense. Junto con John Bardeen y Walter Houser Brattain, fue galard...
Serge Voronoff, nacido Sergej Abramovič Voronov (en ruso: Сергей Абрамович Воронов? ; Voronezh, 10 de julio de 1866-Lausana, 3 de septiembre de 1951), fue un ci...
El repositorio de Germinal Choice fue un banco de semillas estadounidense, nacido en California con el objetivo de difundir el patrimonio genético de hombres in...
Marie Charlotte Carmichael Stopes (15 de octubre de 1880 – 2 de octubre de 1958) fue una paleontóloga, ensayista y paleobotánica Británica; una defensora de la ...
John Harvey Kellogg (26 de febrero de 1852-14 de diciembre de 1943) fue un médico estadounidense. Un reformador de la salud, fuertemente inspirado por su propia...