El Castillo Ducal de Isola del Liri, o castello Boncompagni-Viscogliosi es un palacio histórico fortificado de Isola del Liri, situado cerca del centro histórico donde el río Liri se bifurca por dos brazos para formar una isla y dos cascadas de unos 30 metros de altura, La Cascata Grande y La Cascata del Valcatoio. Es un monumento nacional.
El centro fortificado es probablemente de origen medieval temprano, en el lugar donde originalmente se construyó una torre. La primera mención de un castillo en Isola del Liri data de 1100, en una bula papal del Papa Pascual II dirigida a Goffrido, Obispo de Sora, en la que se menciona un castellum insulae. La fortificación fue un baluarte colocado para defender la llanura de Sora y concebido como el primer baluarte para defender la ciudad, probablemente propiedad directa de la Diócesis. Con el nombramiento de los Della Rovere como Duques de Sora, el castillo se convirtió en una parte integral del patrimonio Ducal, residencia Ducal y sede de las actividades políticas de los señores de Sora en el Valle de Liri. Aquí en 1496 el Cantelmo y Della Rovere organizaron una resistencia antiaragonesa para preparar la reconquista del Reino de Nápoles a Carlos VIII, con el apoyo del clero local. El Boncompagni adquirió posteriormente los derechos de propiedad. En el siglo XVII Costanza Sforza transformó la estructura militar en una residencia señorial, encargando frescos de inspiración bíblica, bajorrelieves de los municipios pertenecientes al Ducado de Sora y encargándose de la construcción de un parque.
Castillos de la provincia de Frosinone
Monumentos nacionales en Lacio
Arquitectura de Isola del Liri