El Canzoniere de la Biblioteca Vaticana (en portugués: Cancioneiro Da Vaticana) es uno de los tres canzonieri que recogen las Cantigas de la poesía medieval gallego - portuguesa. Su nombre se debe al hecho de que fue descubierto en 1840 ca. por Fernando Wolf en la Biblioteca Vaticana, en Roma. Se trata de un código de 228 hojas numeradas, que contiene un total de 1205 cantigas (datadas del siglo XIII - XIV), atribuidas a un centenar de autores diferentes. En el manuscrito se observa la existencia de dos amanuenses: uno copió los poemas y el otro agregó los nombres de los autores. Las cantigas pertenecen a los tres géneros principales de la lírica gallego - portuguesa: aunque las letras fueron diseñadas para ser cantadas, no hay Notación musical,ni espacio para ello. Al igual que el Canzoniere Colocci-Brancuti, se puede fechar a principios del siglo XVI. Se supone que ambos son copias de un códice anterior, que puede haber sido compilado por Pedro de Portugal, conde de Barcelos, en la primera mitad del siglo XIV.
Compositores italianos del siglo XXI
Productores discográficos italianos
Ensayos del siglo VIII