La Archidiócesis de Nairobi (en latín: Archidioecesis Nairobi) es una sede metropolitana de la Iglesia Católica en Kenia. En 2016 contó 2. 995. 277 bautizados de 5. 364. 541 habitantes. Está encabezada por el Arzobispo cardenal John Njue.
La Arquidiócesis incluye los condados de Nairobi, Kiambu y Thika en Kenia. Sede del Arzobispo la ciudad de Nairobi, donde se encuentra la Catedral de la Sagrada Familia. El territorio está dividido en 110 parroquias.
La prefectura Apostólica de Zanguebar fue erigida el 26 de febrero de 1860, tomando su territorio de la Diócesis de Saint - Denis - de - la Réunion. El 23 de octubre de 1883 la Prefectura Apostólica fue elevada a Vicariato Apostólico. El 16 de noviembre de 1887, cedió una parte de su territorio a la prefectura Apostólica de zanguebar Sur (ahora Archidiócesis de Dar - es - Salaam) y al mismo tiempo cambió su nombre a Vicariato Apostólico de zanguebar Norte. El 21 de diciembre de 1906 cambió su nombre por el de Vicariato Apostólico de Zanzíbar. El 24 de mayo de 1929, en virtud del breve quae catholicae del Papa Pío XI, cedió el territorio de ultramar al Vicariato Apostólico de Mogadishu. El 25 de marzo de 1953 el Vicariato Apostólico fue elevado al rango de Archidiócesis Metropolitana de Nairobi con la bula Quemadmodum ad Nos del Papa Pío XII. posteriormente cedió varias veces otras porciones de territorio en beneficio de la erección de nuevos distritos eclesiásticos y precisamente: .
La arquidiócesis en 2016 de una población de 5. 364. 541 personas numeradas 2. 995. 277 bautizados, lo que corresponde al 55,8% del total.
Diócesis católicas en Polinesia Francesa