La administración militar de Bélgica y el norte de Francia (en alemán: Militärverwaltung in Belgien und Nordfrankreich) fue establecida por la Alemania nazi en el territorio ocupado de la actual Bélgica y la región francesa de Nord - pas-de-Calais.
Existió hasta julio de 1944. Los planes para transferir Bélgica de la administración militar a la civil fueron adelantados por las SS, y Hitler se inclinó a hacerlo hasta el otoño de 1942, cuando decidió posponer el proyecto. Las SS propusieron a Josef Terboven o Ernst Kaltenbrunner como Comisionado de Administración Civil del Reich. El 18 de julio de 1944 Gauleiter Josef Grohé fue nombrado Reichskommissar del Reichskommissariat de Bélgica y el norte de Francia (Reichskommissariat Belgien und Nordfrankreich o Reichskommissariat für die besetzten Gebiete von Belgien und Nordfrankreich) - La administración de los nazis fue asistida por los colaboradores de los flamencos fascistas, valones y franceses. En Bélgica bilingüe, los nazis fueron apoyados, en la región predominantemente francófona de Valonia por los colaboradores rexistas, y en Flandes de habla neerlandesa por la Unión Nacional Flamenca. En el norte de Francia, las tendencias separatistas flamencas se mezclaron en el pro-nazi Vlaamsch Verbond van Frankrijk dirigido por el sacerdote Jean - Marie Gantois. La unión de los dos departamentos franceses de Nord y de Pas - de - Calais a la administración militar de Bélgica se hizo originalmente por consideraciones militares, y probablemente se hizo en preparación para la ya decidida invasión de Inglaterra. Finalmente, esta agregación también se hizo del deseo de Hitler de mover la frontera del Reich hacia Occidente, así como de mantener la presión sobre el régimen de Vichy, que protestó por la reducción de su autoridad en lo que aún era de jure el territorio nacional francés, para garantizar su lealtad.
Subdivisiones de la Alemania nazi
Alemania en la Segunda Guerra Mundial
Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial
Bielorrusia en la Segunda Guerra Mundial